Saltar al contenido
  • Blog para mujeres
  • MuchoCombate.com
  • Eventogenda
  • Agroecologia
  • Síntomas y Salud
Emigrar – Países para emigrar – Información actualizada
  • Emigrar.info
  • Sobre Nosotros
  • Aviso Legal
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Personalizar Cookies
Viajar a:

Corea del Sur

Corea del Sur es uno de los países que más popularidad ha ganado en los últimos tiempos, por un tema cultural y por la calidad de vida.

Muchas cosas de la cultura surcoreana son apreciadas en Hispanoamérica, la música, la gastronomía, ni qué decir de la economía ya que es sin problemas una de las potencias económicas más fuertes del mundo.

Emigrar a un país como Corea del Sur es como llegar a un mundo nuevo, por su modernidad y avances tecnológicos.

La capital de Corea del Sur es Seúl, su moneda oficial es el Won surcoreano y su idioma oficial es el coreano.

Datos históricos de Corea del Sur

El origen de Corea del Sur se remonta al siglo III cuando el rey Dangun fundó la dinastía Joseon, aunque ese nombre actualmente lo ostenta Corea del Norte, mientras que Corea del Sur lleva el nombre de Daehanminguk.

En aquellos años entre Corea del Sur y Corea del Norte ya habían ciertos conflictos.

Dangun en la actualidad se cree que solo es un mito ya que no hay registros físicos que corroboren su existencia, sin embargo sí está comprobado que para entonces ya habían ciudades y estados en la actual Corea del Sur.

Sobre todo se conformaban por grupos familiares.

En Corea del Sur existieron la dinastía Goryeo que gobernó desde 935 al año 1392, años después se impuso la dinastía Joseon desde 1390 a 1910, en esta época fue que los surcoreanos derrotaron al ejército mongol.

Durante los años 1592 y 1598 hubo una guerra entre Corea del Sur y Japón, la principal razón fue que Japón adujo que no les permitían el paso hacia China.

Este conflicto fue devastador para Corea del Sur, los años posteriores no fueron nada buenos para el país, tardó mucho en reconstruirse.

A inicios de 1900, sobre todo en 1910 los japoneses empezaron a invadir Corea del Sur, hubieron intentos de rebelión, pero no se pudo lograr nada hasta que Japón empezó a dejar de presionar.

Lo interesante es que toda la ocupación japonesa dejó una fuerte influencia en los surcoreanos quienes posteriormente supieron cómo levantarse y modernizar el país, aunque para esto hubo mucha explotación.

Otro dato interesante es que Corea del Sur tras la segunda guerra mundial se convirtió en el segundo país con industrias más fuertes en todo el continente asiático.

Décadas después, a pesar del intento de Corea del Sur por desligarse de Corea del Norte, éstos se rehusaron e iniciaron una guerra que duró tres años.

En la década de los 90 recién empezó a notarse una mejoría a nivel económico y social en Corea del Sur.

En el 2013 se eligió a la primera presidenta mujer en el país, fue Park Geun-Hye, pero fue puesta bajo arresto en el 2017 por tráfico de influencias y corrupción.

En el 2018 el presidente Moon Jae In logró un encuentro amistoso con el dictador norcoreano Kim Jong-Un bajo una promesa de mantener la paz entre ambas Coreas, cosa que todavía está en suspenso, no hay nada concreto.

Datos geográficos de Corea del Sur

Corea del Sur se ubica en Asia oriental, su país limítrofe es Corea del Norte, por el este está el mar del Japón.

Este país tiene zonas montañosas, a su vez tiene 4 regiones, en el occidente tiene llanos y zonas costeras.

Aunque también existen colinas y cuencas, en la zona oriente también tiene llanos y montes.

En el sureste está uno de los ríos más importantes que es el Nakdong, mientras que en la cuarta región predominan los valles y montañas.

Corea del Sur tiene aproximadamente 3 mil islas siendo las más importantes Baengnyeong, Jukdo, Anmado y Nodeulseom aunque hay más.

El río Nakdong es uno de los más extensos de Corea del Sur, con respecto al clima, Corea del Sur es tropical con humedad, además de tener un clima continental.

En invierno el frío es bastante crudo, incluso llegan a estar a 20° bajo cero.

Economía de Corea del Sur

Sin duda Corea del Sur es un ejemplo para el resto del mundo en cuestiones de crecimiento económico.

Ya desde 1960 su desarrollo económico iba en alza y eso se confirmó en 1990 y esto gracias a su alta actividad en exportaciones, tiene acuerdos comerciales con varias de las más fuertes potencias del mundo.

Hablamos de Japón, China, Estados Unidos por citar algunos, aunque debemos hacer un paréntesis para decir que también tuvo crisis, con en 1997, pero supo superarla.

Corea del Sur está dentro de las 4 economías más fuertes de todo Asia y está en el puesto 13 a nivel mundial, su capital Seúl es una de las ciudades más importantes en el mundo en temas de finanzas y comercio y su PBI Per Cápita llega a ser de 30.000 $.

Trabajar en Corea del Sur Ciudades de Corea del Sur Japón Estados Unidos

Las mejores ciudades de Corea del Sur para vivir

30 de enero de 2021 por Angel L
corea del sur

Antes hemos hablado de los trabajos mejor pagados en Corea del Sur, un país asiático destacado en muchos aspectos, en su economía, industrias, tecnología, calidad de vida en general, es …

Más

Categorías Corea del Sur

Los trabajos con mejor salario en Corea del Sur, visas y requisitos

22 de diciembre de 2020 por Angel L
Corea-del-sur

La República de Corea popularmente conocida como Corea del Sur, a fin de distinguirla de Corea del Norte, colinda al norte con Corea del Norte, al sur con el estrecho …

Más

Categorías Corea del Sur

Países para emigrar

  • Actualidad
  • Alemania
  • Andorra
  • Argentina
  • Australia
  • Austria
  • Bélgica
  • Brasil
  • Canadá
  • Chile
  • Chipre
  • Colombia
  • Corea del Sur
  • Costa Rica
  • Dinamarca
  • Dubai
  • Emiratos Árabes Unidos
  • España
  • Estados Unidos
  • Estonia
  • Europa del Este
  • Finlandia
  • Francia
  • Hungría
  • Indonesia
  • Información
  • Inglaterra
  • Irlanda
  • Italia
  • Japón
  • Luxemburgo
  • Malasia
  • Malta
  • México
  • Noruega
  • Nueva Zelanda
  • Países Bajos
  • Panamá
  • Paraguay
  • Perú
  • Polonia
  • Portugal
  • Puerto Rico
  • Reino Unido
  • República Checa
  • República Dominicana
  • Rusia
  • Sin categoría
  • Singapur
  • Suecia
  • Suiza
  • Tailandia
  • Taiwán
  • Turquía
  • Unión Europea
  • Uruguay

Etiquetas

Alemania Australia Brasil Bélgica Canadá ciudades Colombia Costa Rica Documentos emigrar Espacio Schengen España Estados Unidos Estudiar Europa Extranjero Francia Inglaterra Italia Japón Migración México nacionalidad española Panamá Pasaporte permiso de residencia Polonia Portugal Reino Unido requisitos requisitos para visa Residencia Singapur Trabajar Trabajo Trámites Universidad Unión Europea Uruguay venezolanos en Perú Venezuela Visa Visados visas vivir

Archivos

  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020

Otros sitios

  • Blog para mujeres
  • MuchoCombate.com
  • Eventogenda
  • Agroecologia
  • Síntomas y Salud
© Todos los derechos reservados - emigrar.info
  • Alemania
  • Andorra
  • Australia
  • Bélgica
  • Brasil
  • Canadá
  • Chile
  • Corea del Sur
  • Dinamarca
  • España
  • Estados Unidos
  • Finlandia
  • Francia
  • Hungría
  • Inglaterra
  • Irlanda
  • Italia
  • Japón
  • Malasia
  • Malta
  • Noruega
  • Nueva Zelanda
  • Países Bajos
  • Panamá
  • Paraguay
  • Polonia
  • Portugal
  • República Checa
  • Rusia
  • Singapur
  • Suecia
  • Suiza
  • Tailandia
  • Taiwán
  • Turquía
  • Uruguay

Porque puedes y porque lo mereces. Viaja con nosotros.