Saltar al contenido
Emigrar – Paises para emigrar – Información actualizada
  • Emigrar.info
  • Sobre Nosotros
  • Aviso Legal
    • Política de privacidad
    • Política de Cookies
    • Personalizar Cookies

Francia

Francia es uno de los países más influyentes e importantes de Europa, famoso en todo el mundo por sus atractivos turísticos como la torre Eiffel, además de tener una de las gastronomías más ricas del mundo.

El arte, la cultura, la arquitectura y su historia son algunas de las cosas que hacen tan llamativo a este país.

Francia se ubica en la zona occidente de Europa, tiene una población de más de 64 millones de habitantes y su moneda oficial es el euro ya que es miembro importante de la Unión Europea.

En Francia las condiciones laborales son bastante buenas, así como la oferta laboral, pero también es un destino muy popular para estudiar, existen flexibilidades para los estudiantes en temas de alojamiento, alimentación y sistema de salud que es uno de los mejores del mundo.

Datos históricos de Francia

La actual Francia tuvo sus orígenes en la edad del hierro, durante el año 1000 a.c. griegos y romanos ya se encontraban fundando colonias por todo el mediterráneo.

Una de ellas es Marsella, aunque en ese tiempo también hubo muchos conflictos entre galos y romanos y tuvieron fin alrededor del año 52 a.c.

Pocos años después el ejército galo estuvo confrontando a los romanos llegando a librar varias batallas, pero el ejército romano se impuso.

El comercio ya estaba en crecimiento, habían mercados, hubo incluso baños con agua caliente y fría, se desarrollaron mucho en la elaboración de vinos.

La guerra de los 100 años se dio entre los Capetos y Anglonormandos, esto duró hasta el siglo XV.

Otro evento histórico nefasto fue el ataque de la peste negra y que llevó a más de 80.000 personas a la muerte en muy poco tiempo.

En la época del Renacimiento cuando el rey era Francisco, mucha atención se la llevó el valle del Loira debido a que se destacaron mucho varios artistas quienes se encargaron de decorar varias comunidades como Azay le Rideau, Blis, los Chateaux reales de Amboise, Chaumont y Chambord.

La revolución francesa se llevó a cabo desde 1789 hasta 1804, el motivo principal por el que se llevó a cabo fue por el absolutismo monárquico y las desigualdades sociales, económicas y políticas en Francia en aquellos años.

Francia logró tener control de varios países europeos bajo el mandato de Napoleón, incluso llegaron hasta Moscú, años después Napoleón huyó hacia Elba formando un nuevo ejército y exigiendo el trono, pero no duró mucho pues su ejército fue derrotado en Waterloo, Bélgica en 1815.

Francia también tuvo un papel en la primer y segunda guerra mundial, la motivación del gobierno francés fue la recuperación de Lorena y Alsacia, sin embargo las bajas que tuvieron fue de más de 1 millón de soldados muertos en combate.

Las mejoras y el levantamiento del país empezaron a partir de 1960, aunque hubo conflictos internos debido a protestas estudiantiles.

En 1969 el aquél entonces presidente de Francia Georges Pompidou impulsó programas de investigación aérea y espacial, también se impulsó la tecnología, la energía nuclear y las telecomunicaciones.

A pesar de esto en la década de los 70 la economía de Francia se estancó, fue en caída y hubo también una marcada división política entre partidos de izquierda y derecha.

En el 2007 se eligió presidente a Nicolas Sarkozy quien sucedió a Jacques Chirac.

Debido a la crisis del 2008 el desempleo en Francia se elevó al 10%, en el 2012 asumió la presidencia el socialista Fracoise Hollande.

El 7 de enero del 2015 ocurrió un atentado terrorista en la sede de la revista Charlie Hebdo, ese mismo año en noviembre del 2015 se perpetraron dos ataques terroristas más en París y en St-Denis.

Geografía de Francia

Francia limita en el norte con el canal de la Mancha que hace las veces de frontera natural con el Reino Unido.

En el sur tiene al mar Mediterráneo, también a países como Andorra, Mónaco y España, por el oeste tiene al océano Atlántico.

Por el este tiene como vecinos a Bélgica, Italia, Suiza, Luxemburgo y Alemania.

En Francia están los Pirineos, los Alpes, aunque gran parte del territorio son llanuras, pero lo que influye mucho en la geografía de Francia es el Macizo Central, aquí es donde nacen las montañas, los Alpes y de otro lado los llanos.

Francia es de climas variados, tiene clima mediterráneo, la región oeste tiene un clima oceánico, por la región centro tiene un clima que va desde los 24 grados a los 40 grados en épocas veraniegas.

No es posible determinar un clima en concreto ya que es variable en función al viento, las corrientes que van y vienen por todo el territorio francés.

Economía de Francia

A pesar de las últimas crisis, la más reciente es la de la pandemia, Francia es una de las potencias económicas más importantes del mundo, está en el puesto 10.

La recesión por la pandemia llegó a ser de 8,2% el 2020, pero economistas indican que este año la recuperación será de 5,5%.

Las principales industrias y actividades económicas de Francia son: la agricultura, la vinicultura, la industria alimentaria, también es un importante productor de armas las cuales exporta a otros países.

En menor medida influyen mucho, actividades como las telecomunicaciones, transporte, seguros y finanzas, la hostelería y el turismo.

Vivir en Francia Rusia Andorra España Alemania

Los requisitos para solicitar permiso de residencia en Francia

por Gabino

En esta oportunidad, te comentamos sobre los requisitos para la residencia legal en este maravilloso país europeo, así que si tienes algunas dudas sobre el tema, esperamos poder despejar dichas …

Leer más

Categorías Francia

Cómo solicitar el permiso de residencia en Francia

por Angel L
permiso-de-residencia-en-Francia

El permiso de residencia en Francia solo se puede tramitar estando dentro del país, no es el caso de las visas y otros permisos, pero éste en particular sí y …

Leer más

Categorías Francia

Ciudades económicas de Francia para vivir

por Angel L
Francia

Pueden pasar muchas cosas en Europa, haber crisis sanitarias como la que vivimos este año, pero nada le quita a Francia de ser uno de los países más hermosos para …

Leer más

Categorías Francia

Países para emigrar

  • Actualidad
  • Alemania
  • Andorra
  • Argentina
  • Australia
  • Austria
  • Bélgica
  • Brasil
  • Canadá
  • Chile
  • Chipre
  • Colombia
  • Corea del Sur
  • Costa Rica
  • Dinamarca
  • Emiratos Árabes Unidos
  • España
  • Estados Unidos
  • Estonia
  • Europa del Este
  • Finlandia
  • Francia
  • Hungría
  • Indonesia
  • Inglaterra
  • Irlanda
  • Italia
  • Japón
  • Luxemburgo
  • Malasia
  • Malta
  • México
  • Noruega
  • Nueva Zelanda
  • Países Bajos
  • Panamá
  • Paraguay
  • Perú
  • Polonia
  • Portugal
  • Puerto Rico
  • Reino Unido
  • República Checa
  • República Dominicana
  • Rusia
  • Sin categoría
  • Singapur
  • Suecia
  • Suiza
  • Tailandia
  • Taiwán
  • Turquía
  • Unión Europea
  • Uruguay

Etiquetas

Au Pair Australia Brasil buena conducta Canadá Colombia Corea del Sur Costa Rica Emigrar a Brasil emigrar a Finlandia emigrar a Italia emigrar a Uruguay España Estados Unidos Finlandia Francia Inglaterra Irlanda Italia Japón México nacionalidad española Panamá Paraguay países que necesitan visa Schengen Perú Polonia Portugal PTP Reino Unido requisitos para visa Schengen residencia en Uruguay Rusia Singapur Trabajo en Brasil trabajo en Italia Unión Europea Uruguay venezolanos en Perú ventajas de Polonia Viajar a Brasil visa de estudiante visas Italia vivir en Japón zona Schengen

Archivos

  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020

Otros sitios

  • Blog para mujeres
  • MuchoCombate.com
  • Eventogenda
  • Agroecologia
  • Síntomas y Salud
© Todos los derechos reservados - emigrar.info