Monterrey es una de las ciudades sobresalientes de México, no solo por su cercanía a la frontera con los Estados Unidos, sino por la calidad de vida que tiene para ofrecer a sus ciudadanos, sin importar de qué parte del mundo vengan. Otras de las razones por la que esta ciudad mexicana es tan reconocida, se debe a su potencial en la zona empresarial y de negocios, por lo que muchas personas encuentran buenas ofertas de trabajo en ciudad. Sumado al hecho de que Monterrey también está muy enriquecida en la vida artística, cultural y gastronómica.
Contenidos
Qué saber de Monterrey
Monterrey es un destino tan enriquecido en contrastes que se le conoce por varias maneras, una de ellas es porque se le considera como la ciudad cosmopolita, también como “la sultana del norte” de México o, simplemente, la ciudad de los contrastes.
Se ubica en el estado mexicano de Nuevo León y tiene para ofrecerle muchos asuntos a sus habitantes, ese mismo enriquecimiento que mencionamos de Monterrey es lo que la posiciona como la tercera ciudad más importante del país, además de que también es la tercera con mayor población.
Si bien mencionamos que es un destino caracterizado por el contraste que ofrece, nos referimos en mayor parte a los sectores que se rodea del centro industrial para adentrarse entre paisajes cautivadores de la naturaleza.
Incluso, hay lugares que te permiten incrementar aún más el acercamiento con la naturaleza, como el ir a la Cascada de Cola de Caballo, que simplemente será una de las mejores actividades que puedas planificar en Monterrey. Sin dejar a un lado el hecho de que, cuando vas a este lugar, es muy probable que también decidas hacer otras actividades como pasear a caballo, ver la puesta del sol desde el mirador u otros deportes extremos.
Dejando la zona natural, Monterrey tiene en sus calles una fuerte representación de su historia, por lo que a medida de que vayas recorriendo la ciudad, te darás cuenta de que algunas de sus zonas emblemáticas tomarán buen tiempo en conocerlas por completo.
Muchas personas planifican sus visitas a la Macroplaza, pues se trata de la quinta plaza con mayor extensión a nivel mundial y por supuesto, la primera en ser la más grande de Monterrey. También podrás encontrarte a sus cercanías con el Barrio Antiguo, el cual brinda una gran sensación de alegría por sus vibrantes colores y actividades que se realizan en sus calles.
Costo de vida
Ahora, que ya mencionamos un poco sobre la razón del porqué esta ciudad mexicana es tan reconocida, comentaremos el costo de vida en ella y el porqué termina siendo una apuesta segura para los mismos ciudadanos mexicanos y extranjeros que deciden vivir aquí, a pesar de ser la segunda ciudad más costosa de México.
Vivienda
Como se que escojamos a otras ciudades de México o simplemente, otro destino en el que hagamos planes para vivir, debemos primero investigar los costos de alojamiento o viviendas en los distintos sectores para poder identificar en cuál podemos obtener precios que puedan entrar en el presupuesto. Si bien Monterrey no es de las ciudades más económicas, tampoco es de las más costosas, así que podría decirse que es un tema relativo. Por ejemplo, dependiendo de la ubicación en la que decidas presupuestar el alquiler de una habitación tipo estudio, esta puede salir entre los 480 y 770 USD mensuales.
Además de investigar sobre el costo del alquiler, también debes asegurar quién corre por los gastos de los servicios, ya que en algunos casos puede que seas tú mismo quien tenga que hacerlo. El monto aproximado a dicho gasto es de unos 70 USD.
Alimentación
Si bien es el caso de que deseas salir a comer en la calle en un restaurante de categoría media o planificar una salida a un bar de Monterrey, deberás contar como mínimo con un presupuesto de 4,60 USD. Cuando el lugar al que asistes sube de categoría, pues el presupuesto de tu gasto podría oscilar entre 10 a 20 USD.
De igual manera, aprovechamos para mencionar que, en México, independientemente de que te encuentres en Monterrey o en cualquier otra localidad del país, podrás encontrar una gran variedad de locales de comida rápida, en especial, de comida mexicana o autóctona del sitio donde estés, lo que puede resultarte mucho más económico que comer en un restaurante. Por otro lado, también están las grandes cadenas de comida rápida como McDonald’s en el que su menú puede costarte alrededor de 7 USD.
Pasando a los precios de productos para cocinar y tener en casa, mencionamos el costo de algunos básicos:
- Docena de huevos: 1,60 USD
- 1 litro de leche: 0,95 USD
- 1,5 litros de agua potable: 0,78 USD
- 1 kg de manzanas: 2,10 USD
- 1 kg de alas de pollo: 5,20 USD
- 1 kg de tomates: 1,15 USD
Transporte
En caso de que no lo sepas, Monterrey cuenta con un sistema de transporte bastante destacable y eso se debe en gran parte porque deben correr con la posibilidad de asegurar la demanda del servicio. Pagar el transporte urbano de la ciudad te costará alrededor de 0,95 USD, aunque el metro puede resultar un poco más económico en un promedio de 0,29 USD. En cuanto al servicio de los taxis, las carreras por cada ocho kilómetros recorridos te salen en 5,10 USD.
Si bien México se conoce por ser un país petrolero, lo cierto es que el precio de su combustible oscila en el promedio internacional, por lo que el litro de gasolina puede costar 1,20 USD.
Otros servicios
Establecerse en una nueva ciudad, sin importar si eres mismo ciudadano del país o extranjero, es normal que optes por tomar nuevas actividades e incrementar las experiencias de vida, así se trate simplemente de ir a un nuevo gimnasio. Por ello, te damos los precios de algunos otros servicios que seguramente vas a adquirir cuando te mudes a Monterrey.
Internet es un servicio básico, el cual probablemente no lo pienses dos veces para contratarlo, su costo de banda ancha puede aproximarse a los 20 USD por mes. En cuanto a los gimnasios, quizá este sí te lo pienses porque la verdad es que no son tan económicos y quizá quieras buscar otro tipo de actividad física un poco más económica, ya que la mensualidad del gym puede costar 55 USD.
Si pasamos a promediar desde un punto de vista general, nos conseguimos con que Monterrey es una ciudad promedio. Una persona que viva sola, necesitará alrededor de 9.000 pesos mexicanos para cubrir renta y alimentación. Al incluir otros servicios y salidas en general, el presupuesto puede ascender hasta los 15.000 pesos mexicanos. No obstante, el salario promedio de un trabajador en Monterrey se posiciona entre los 17.500 pesos mexicanos.
Recordemos que, esta ciudad al moverse en mayor parte por el sector empresarial e industrial, demandará que sus empleados tengan de altos conocimientos para sus cargos, dependiendo de estos puestos de trabajo, pueden obtener una mayor o menor remuneración.
Finalmente, esta ciudad global, llena de historia y mucha cultura, tiene para ofrecer una buena calidad de vida para sus habitantes. Al igual que tiene mucho que ofrecer para aquellas personas que van en plan turístico a visitarla, no habrá momento de aburrirse y tendrá muchos lugares más por conocer. Ahora que ya conoces en promedio el costo de vida que exige la ciudad, ¿te gustaría vivir en y trabajar en Monterrey?