Hay varias maneras en que puedes optar por la residencia de Irlanda, pero para conseguir cualquier de ella primero deberás tener el Permiso de Residencia irlandés, cuyo documento deberá ir estampado con algún sello, dependiendo de la situación en particular.
Irlanda en los últimos años se posiciona como una de las naciones para emigrar más apetecibles, no solamente por los mismos ciudadanos de Europa, sino que, desde otros continentes como el latinoamericano, más son las personas que están al tanto de la calidad de vida que el país irlandés tiene para ofrecer a todos sus inmigrantes.
En esta entrada comentaremos sobre lo que se necesita para conseguir el permiso de residencia irlandés, además de mencionar los tipos de sellos que deberás necesitar para aplicar al proceso.
Contenidos
¿Qué debo cumplir para conseguir el permiso de residencia en Irlanda?
Lo primero que toda persona debe tomar en cuenta es que para cualquiera estadía que supere los tres (3) meses dentro del territorio irlandés, es indispensable que se solicite el Permiso de Residencia Irlandés, conocido como el IRP. Para dicho documento se pueden postular personas que sean mayores de edad, es decir, que superen los 16 años de edad y que no pertenezcan a la Unión Europea (UE).
Documentos obligatorios para la solicitud
Los ciudadanos cuya nacionalidad está exenta de visados para Irlanda, entonces deberá cumplir ante de los (3) meses la solicitud del trámite de visa como estudiante o trabajador, según la que requieras.
Para ello es indispensable que cuentes con:
- Irish Residence Permit (IRP): registra y acredita la estadía legan en el territorio como extranjero que permanecerá por más del tiempo establecido en Irlanda.
- Personal Public Service (PPS): número de seguridad social a tramitar en caso de trabajar en el país para posibilitar el acceso a los servicios públicos.
¿Cómo se realiza el registro?
Una vez que te encuentras en Irlanda, deberás formalizar dicho registro de residencia que mencionamos previamente. Para ello, tienes que acudir al Servicio de Inmigración y Naturalización de Irlanda (INIS) y realizar la solicitud en función al status de estadía que tendrás en el territorio irlandés, es decir, por estudiante o trabajador. El tiempo que tendrás para hacer dicho trámite es de tres (3) meses.
- Como trabajador: bien sea que llegaras a Irlanda con un contrato o de manera independiente, puedes optar al permiso de residencia permanente que suele aprobarse por cinco (5) años con la opción a renovarse. Con ello, el documento te permitirá tener posibilidad de acceso a las prestaciones sociales y económica, como si tratase de un ciudadano irlandés más.
- Como estudiante: para los estudiantes que van a cursar cualquier tipo o grado de materia, tendrán que acreditar o verificar la situación como estudiante por medio de los comprobantes de pago que certifiquen tu inscripción y matriculación de alguna institución educativa de Irlanda, además de que cuentas con los fondos económicos necesarios para financiar personalmente toda la estadía que exige el curso. De igual manera, aplica para los estudiantes becados en Irlanda, donde deben contar con el documento que respalde dicha obtención de beca.
Todas las personas que quieran hacer el registro deberán acudir presencialmente a las oficinas para dicho trámite, cuyo costo es de, aproximadamente, €300 para registro o renovación del IRP. Debes tomar en cuenta que todo solicitante debe recibir el sello que indica la razón de su estadía prolongada en Irlanda, los sellos varían según las condiciones de las personas.
Solicitud de la residencia permanente en Irlanda
Para hacer la solicitud de la residencia permanente debes acudir a la INIS y allí demostrar que llevas cinco años (como mínimo) trabajando con la respectiva visa de trabajo y residiendo en el país. Las autoridades procederán a evaluar y calificar si cumples con las condiciones que se requieren para dicha solicitud.
La residencia permanente, en caso de ser aprobada y otorgada, tendrá una validez de cinco años y podrás tener la opción de renovarla, además de que conseguirás el Sello 4.
Hay otra manera en la que puedes obtener la residencia permanente y se trata de que lleves 8 años o más como residente legal en el territorio irlandés. Podrás hacer la solicitud por medio de un endoso, por lo tanto, no existirá algún límite de tiempo para que te quedes en Irlanda.
De igual manera, existe otra posibilidad que puede tomarse en cuenta para la solicitud de la ciudadanía y se trata de la naturalización. Para ello, deberás acreditar que resides y trabajas de manera legal en el país al menos cinco años de los últimos nueve que llevas en dicha nación.
Sellos
- Sello de Empleado 1: el empleador solicitará un permiso de trabajo según sus habilidades y el tipo de trabajo que debas realizar, un permiso de trabajo de habilidades críticas, un permiso de empleo por pasantía o cualquier otro tipo de permiso para empleo que la autoridad de Irlanda otorgue. Este sello significa un camino hacia la residencia permanente.
- Sello de Contador en Pasantía 1 A: destinado a estudiantes de contaduría y a los ya profesionales como tal de la carrera que serán contratados como contadores en pasantía.
- Sello de Estudiante 2: personas que estén cursando cualquier estudio en Irlanda. Este sello no permite la posibilidad de trabajo o administración de negocios, estrictamente se dispone al estudio.
- Sello 3: permite vivir en Irlanda, pero sin la oportunidad de trabajar; para poder trabajar deberá solicitarse el permiso de trabajo irlandés. También es un sello que posibilita la residencia permanente en dicho país. Quienes pueden optar por el sello 3, son aquellos que realizarán actividades de caridad o bien, se reunirá con un cónyuge con permiso de trabajo.
- Sello 4: le permite vivir, iniciar un negocio y trabajar sin permiso de empleo en Irlanda. Las personas elegibles para este sello son aquellos que: tienen un cónyuge o está casado por el civil con un ciudadano irlandés, algunos con status de refugiado pueden calificar al sello, se reúne con familiares que tienen estatus de refugiados en el territorio irlandés, padres ciudadanos de Irlanda, si es partícipe de algún programa de emprendedor e inversionista en Irlanda. En ese sentido, es también un sello que le acerca a la residencia permanente.
Residencia a través de las inversiones
El último aspecto mencionado entre los tipos de sellos, tenemos que en el Sello 4, hay la posibilidad de conseguirlo si eres partícipe de un proyecto inversionista. Es decir, la residencia irlandesa puede conseguirse por medio de inversiones.
Quienes califican a este tipo deben ofrecer una inversión de 1,000,000 € como un fondo capital privado, también puede hacerse una inversión del doble de esa cifra (2,000,000 €) para un fondo de inversión inmobiliaria o bien, puede dar alguna donación benéfica de un aproximado de 500,000 € siempre y cuando el proyecto u organización a la que sea donada esté calificada.
En esta modalidad realmente no hay requisitos de residencia para que puedas participar o formar parte del programa, pero bien puede usarse como una posibilidad para tomar camino de conseguir la ciudadanía.
Participar en este tipo de inversión le permite conseguir una residencia primeramente de dos (2) años para luego poder extenderla por tres (3).
¿Cómo saber si califico para la residencia permanente en Irlanda?
Como mencionamos más arriba, lo primero que debes tener en cuenta es que necesitas cinco años (o más) como trabajador legal en Irlanda. Es importante que sepas que cada vez que se marca una salida de ese territorio, el reloj se detiene y no se cuenta como el tiempo que llevas allí, por lo que entonces esa estadía de cinco años debe ser ininterrumpida.
Los requisitos generales para solicitar la residencia permanente son:
- Antecedentes penales limpios
- Cinco años ininterrumpidos como trabajador legal en Irlanda
- Documentos que respalden su permiso de trabajo
- La estadía en Irlanda es concordante al sello que le es otorgado durante su residencia y que permite la residencia permanente
- No tener beneficios de algún tipo de asistencia social
- Si trabajas como independiente no calificas
Finalmente, si cumples con todos los requisitos, documentos y trámites para la solicitud de la residencia permanente, entonces solo queda llenar un formulario y enviarlo por medio de un correo electrónico al Departamento de Justicia irlandés, adjuntando el resto de documentación solicitada. En caso de ser aprobado, debes considerar el costo de 500 € pedidos como tarifa de procesamiento.