Tanto Medellín como el resto de toda Colombia, han incrementado su popularidad gracias al enorme movimiento turístico que tienen sus principales ciudades, incluyendo a la capital Bogotá. Ambas ciudades mencionadas destacan en Colombia, no solo por lo cautivadoras que son, cada una a su manera, sino porque ofrecen una buena calidad de vida para quien quiera establecerse allí.
¿Qué saber de Medellín?
Cuando hay planes de por medio para emigrar a otro país, siempre buscamos información que resulte enriquecedora para nuestro proyecto migratorio. Por ello nos encargamos de buscar primeramente la ciudad que tenemos en mente y luego, profundizamos con costos e información indispensable sobre el movimiento del destino. Por esa razón comentaremos puntualmente lo que debes saber de Medellín si está en tus planes o consideras a la ciudad para comenzar un nuevo capítulo de experiencia.
Medellín lleva el nombre de “la ciudad de la eterna primavera” debido a la característica de su clima, que normalmente está templado y húmedo. La ciudad está entre montañas, así que las diferencias climáticas que puedas encontrar serán en los barrios que, según estén más lejos o cerca de la montaña, tendrán distintas alteraciones del clima.
Te recomendamos que, si sales de noche en Medellín, siempre cargues contigo una chaqueta o suéter, porque las temperaturas pueden bajar considerablemente y la sensación térmica puede que te haga sentir mucho frío.
Movilizarte en la ciudad no es tarea complicada, puesto que el servicio del transporte público es variado y frecuente. Puedes tomar taxis, metrocable, metroplús, autobuses, metro y tranvía. Además de que la ciudad cuenta con el Aeropuerto Internacional José María Córdova, por lo que no tendrás que desplazarte hasta otra ciudad en caso de que necesites tomar un viaje aéreo.
Medellín, actualmente, se considera la tercera ciudad de interés turístico de Colombia, además de catalogarse como la cuna de la música en dicho país, pues, si eres seguidor de la música urbana, ya sabrás que muchos paisanos han hecho el buen trabajo de dejar el nombre de Medellín por todo lo alto, a nivel mundial. Todo esto enriquece a la ciudad, puesto a que cada vez va aumentando y mejorando su calidad de vida con el movimiento turístico.
No podemos dejar de mencionar que, entre los avances que ha tenido esta ciudad, se encuentra uno de los más importantes y resulta que Medellín puso en marcha el proyecto para convertirse en una ciudad ambientalista.
Se sabe que este destino es de los más contaminados en el país y el continente latinoamericano, por ese mismo motivo, las autoridades tomaron responsabilidad en el asunto y ahora se aplican medidas preventivas para disminuir el nivel de contaminación en la ciudad. Es por ello que en la actualidad es común fijarse en muchas personas que optan por movilizarse en bicicletas y metro.
Costo de vida
Como en esta oportunidad vamos a comentar sobre los costos en la vida en Medellín, explicamos que los precios serán reflejados en el dólar americano (USD), puesto a que en Colombia la moneda oficial manejada es el peso colombiano (COP). Así evitamos confusiones y demás complicaciones en el cambio de precios entre USD y COP.
Alojamiento
Lo primero que debes saber sobre los precios de alojamiento y vivienda en Medellín (y del resto de ciudades colombianas) es que sus sectores están clasificados por estratos. Dependiendo del estrato donde consigas el alojamiento, será el costo de su precio.
Mientras más altos sean el número de estratos, más costoso puede ser el alquiler o compra de la vivienda. De lo contrario, mientras más bajo sea el número del estrato, entonces más económico será el costo, puesto que las personas con menores recursos ocupan estos sectores.
Por tanto, debes primero considerar los precios en los distintos estratos y con ello, verificar cuál se ajusta a tu presupuesto. De manera general, un apartamento de una habitación en Medellín puede costar más de 600 USD. Aquellos de tres habitaciones resultan más costosos, aproximándose entre 800 o 900 USD. También depende de si el apartamento lo ofertan amoblado o no, ya que cuando sí lo es, el precio puede subir hasta 700 USD.
Alimentación
Salir a comer en Medellín también depende del lugar al que vayas, como en todas las ciudades principales, hay sitios cachés en los que sus precios puedes resultar mucho más elevados que en otros. Los precios pueden ser de 5 USD si vas a un lugar que no tenga mucha categoría, en cambio, un sitio de categoría media puede costarte la comida entre 10 a 15 USD. Puedes gastar más de lo que mencionamos si ya acudes a un local de alta categoría.
Hablando ahora de sitios de comida rápida de talla internacional como Burger King o McDonald’s, el menú puede costar 5 o 6 USD. Así que es una buena opción si tienes prisa y bajo presupuesto. En cuanto a las compras de supermercado, debes saber que los precios de los alimentos en Medellín no son costosos. Te dejamos algunos precios:
- 1 litro de leche: 0,51 USD.
- 1,5 litros de agua: 0,70 USD.
- Pan (barra 500 g. Aprox.): 0,89 USD.
- Docena de huevos: 2 USD.
- 1 kg de tomates: 0,93 USD.
- 1 kg de arroz: 0,93 USD.
- 1 kg de naranjas: 1,40 USD.
- 1 kg de queso: 2,89 USD.
- 1 kg de manzanas: 1,74 USD.
Transporte
El viaje frecuente, sencillo y común que puedes tomar todos los días puede salirte en 65 centavos. Si quieres obtener el pase del mes, te puede costar 37 dólares. Recuerda que esto puede resultarte beneficioso dependiendo de la frecuencia con la que debas tomar el transporte público.
Por otro lado, también puedes tomar carreras de taxis que, en promedio, son económicos. El precio por kilometraje está en 1,32 USD. Lo que sí debemos advertirte es que evites tomar aquellos taxis cuya identificación del automóvil no sea visible, puesto a que puede resultar peligroso. Para ello es mejor que consultes con una empresa como tal del servicio o preguntes una línea de taxis confiable para que el viaje sea seguro. Actualmente, el precio del litro de gasolina en Medellín está en 0,66 USD.
Ahora, dejándolo desde un promedio general, sin contar el costo de los servicios (electricidad, agua, internet, etc. los cuales te pueden representar otros 60 USD) mensuales, vivir en Medellín puede oscilar entre los 1,600 USD. Finalmente, con todos estos presupuestos que te damos sobre el costo de la vida en Medellín, ¿considerarías mudarte a la ciudad de la eterna primavera?