Italia es un destino soñado por muchos, muchos lo ven solo como un destino turístico y no es para menos, hay muchas cosas hermosas qué ver en dicho país.
Pero también son muchos quienes vemos a Italia como un lugar donde hacer una vida, encontrar un buen trabajo y disfrutar de las bondades que ofrece, su particular gastronomía, sus emblemáticos atractivos turísticos y convivir con la cultura, las costumbres de sus habitantes.
Roma es una ciudad muy famosa gracias al cine y su historia, Venecia es soñada por muchos gracias a los canales que ofrecen experiencias inolvidables, el idioma es fácil de aprender, esa es una ventaja.
Un curso para aprender el idioma no llevaría más de un año, recordemos que al igual que el francés el italiano es una lengua romance, es decir un derivado del latín y por ende es mucho más fácil para los hispanohablantes aprenderlo.
Ahora vamos a hablar de las mejores ciudades para emigrar, cómo está su economía y las oportunidades de trabajo que ofrece.
Mejores ciudades de Italia para vivir
Las ciudades que vamos a citar a continuación son las que concentran en general una mayor oferta de trabajo, por lo que para vivir en Italia habría que tomarlas en cuenta por este tema:
Roma
Si es la primera vez que vas a Italia, en específico Roma para trabajar y buscar un lugar para vivir, debes saber que las cosas al principio serán algo difíciles ya que el precio de los alquileres son altos.
Si no tienes problemas en compartir espacio con otras personas, puedes buscar compañeros, «roommies» como se les conoce ahora, así los gastos se comparten.
También debes analizar en qué barrio vivir ya que este también es un factor que determina el valor de los alquileres.
La ventaja principal de Roma, además de ser un lugar con increíbles atractivos turísticos y una buena calidad de vida, es que hay una importante oferta de empleos, las cosas pueden ser algo costosas, pero compensa el hecho de que puedes encontrar trabajo con una relativa facilidad.
Milán
En esta ciudad los puestos laborales en el sector textil son probablemente los que mayor demanda tengan, esto se debe a que es la capital de la moda.
Seguramente lo has escuchado en alguna película o en las noticias, la fastuosidad se siente en el aire y esto puede ayudarte a buscar un puesto de trabajo relacionado a este rubro.
También la cultura, el arte y el turismo son sectores muy activos. Si logras conseguir un trabajo estable en esta ciudad tendrás el camino más fácil para quedarte a vivir.
Bolonia
Si buscas un entorno de familiaridad y donde te sientas casi como en casa, es Bolonia probablemente una de las mejores opciones, se debe a que sus habitantes son muy amigables con los emigrantes.
De hecho, es conocida en todo el mundo justamente por esta razón, esta ciudad concentra mucho de lo que son las costumbres, tradiciones e historia de Italia.
Los famosos autos Lamborghini tienen su origen en esta ciudad y aquí están sus fábricas, al igual que las motocicletas Ducati que se exportan a todo el mundo.
Esto ya nos da una pista sobre la oferta laboral, es una ciudad muy industrializada de manera que, si tu carrera está enfocada a estos campos, puede que te interese buscar trabajo en Bolonia.
Florencia
Es una de las ciudades más bellas no solo de Italia sino de toda Europa, es un buen lugar para vivir, trabajar y hacer una vida tranquila, pero tiene sus detalles.
Es excelente si quieres aprender sobre la arquitectura del país, el arte gracias a sus museos que de hecho están al aire libre y encontrar trabajo en estas actividades es una buena idea, cabe destacar que las industrias de la moda y la gastronomía también ofrecen buenas oportunidades por su alta actividad.
Hay trabajo, de eso no cabe duda, sin embargo, debes saber que el costo de los alquileres también llegan a ser altos en esta ciudad.
Puedes resolver este detalle ubicando un barrio donde nos costos no sean excesivos, hay un tráfico muy pesado, esa es otra realidad, no es algo que limite las actividades, pero debes tomar tus precauciones.
Con respecto a los precios de los productos y servicios, es cierto que son altos, pero consideremos el tema laboral, puedes optar por un empleo bien pagado dependiendo de tu preparación y esfuerzo, es lo que podemos rescatar de esta ciudad además de ser ideal para emigrar.
Turín
Turín es una de las ciudades más grandes de Italia, su actividad comercial es muy alta, si lo que buscas es acceder a algo más económico, esta ciudad te puede interesar.
En la zona céntrica de la ciudad los alquileres están por debajo de otras ciudades como las ya mencionadas, hay que tener en consideración también que si buscas en zonas aledañas fuera del centro, incluso hay alquileres más baratos.
La ciudad es hermosa, muy cerca de los Alpes, está industrializada a la vez que tiene una buena actividad cultural, las ofertas de trabajo no se enfocan a una sola actividad, hay varias y eso es de por sí algo que nos supone una ventaja al momento de emigrar.
Visas para emigrar a Italia
Emigrar a Italia no es una tarea complicada, el trámite se hace más sencillo si perteneces a un país de la Unión Europea.
En caso de ser así lo que necesitas en esencia es tu carné de identidad, DNI o pasaporte según corresponda, debe estar vigente, si está por vencer lo aconsejable es renovarlo para evitar problemas futuros.
Con dicho documento puedes viajar a Italia, a cualquiera de las ciudades mencionadas.
Sin embargo, si tu objetivo es trabajar únicamente, es recomendable solicitar un visado de trabajo, puedes ingresar a territorio italiano sin una visa y no tendrás problemas, en principio.
El detalle está en que el no tener una visa de trabajo puede limitar tus opciones, estando en Italia al presentarse una oportunidad de trabajo la podrás aceptar, pero es necesario regularizar tu estatus ya que de haber alguna irregularidad podría el gobierno de Italia considerar que estás trabajando de forma ilegal.
Por otro lado, si eres estudiante y tu objetivo al estar en Italia es estudiar, no tendrás problema siendo ciudadano de la Unión Europea.
Visas para emigrantes que no pertenecen a la Unión Europea
Si eres de Latinoamérica el tema de emigrar y trabajar en Italia no es que se restrinja o que haya que descartarlo, pero en definitiva es más tedioso respecto a la documentación.
Una recomendación importante es que averigües en tu país natal cuáles son los requisitos para solicitar una visa de trabajo en Italia.
Italia puede tener algunos requisitos particulares para cada país, lo que ayuda mucho es ya tener un contacto en la empresa o con la misma empresa que es la que debe facilitarte los documentos para que puedas obtener la visa de trabajo.
Estos trámites toman su tiempo, en promedio podría tardar 30 días, lo mejor es siempre indagar incluso con meses de antelación.
Trabajar en Italia siendo latino
Si eres de Latinoamérica, esta información te puede servir de ayuda, considerando además que no estás de visita como turista. Esta visa es de residencia de corto periodo:
- Contar con tu pasaporte o documento de identidad vigente, si está próximo a vencerse lo debes renovar.
- Existe una lista de personas vetadas o no admitidas en Europa, no debes estar en dicha lista.
- Es necesario demostrar solvencia económica para mantenerse en el país durante su estancia.
- Tener seguro médico que cubra como mínimo gastos equivalentes a 30,000 euros.
- Tener billete de avión de ida y retorno.
- Carta de invitación de un familiar o amigo cercano y que sustente que se hará cargo de tu estancia.
Estos son los requisitos para solicitar la visa de trabajo y lo debes tramitar en la embajada de Italia en tu país de origen:
- Tener una copia del documento «Sportello único per gli Immigrazioni» que otorga la empresa o el empleado con el que concretas el contrato laboral.
- Tu pasaporte o documento de identidad debe tener al menos 90 días de vigencia antes de partir hacia Italia.
- Llenar y enviar el formulario de solicitud de visa, debe ser en original y copia.
- Contar con un seguro médico.
- Documentación sobre el lugar donde residirás en toda tu permanencia.
- Especificar la empresa y su ubicación en Italia.
La Tarjeta Azul para trabajar en Italia
Antes debemos decir que hay otras formas de emigrar y trabajar en Italia, como es el caso de ser estudiante o ser cónyuge de un ciudadano italiano.
Existen puestos laborales muy específicos y para los que se requiere una alta capacidad, conocimientos y experiencia, esto en relación a las mejores ciudades para emigrar a Italia, te abre las puertas a un mayor abanico de elección, todos quisiéramos eso.
Pues bien, hay que estar bien preparados y estudiar, ahora bien, la Tarjeta Azul es muy valorada para los emigrantes a Italia, como dijimos es más excluyente, pero los beneficios son sustanciales.
Además, también es válida para otros países de la Unión Europea tales como Irlanda, Dinamarca, Reino Unido.
Esta tarjeta está enfocado a personas que pueden desempeñar cargos gerenciales para empresas grandes o pequeñas, también debe estar capacitado para emprender proyectos públicos.
Es imprescindible ser egresado de universidad, titulado con licencia o posgrado, también puede obtenerla profesionales que hayan seguido estudios de negocios en centros educativos altamente calificados.
En Italia la Tarjeta Azul tiene una vigencia de dos años, pasado ese tiempo se debe renovar y debe ser un puesto laboral permanente, si tu trabajo es temporal la tarjeta tendrá una vigencia equivalente a la vigencia de tu contrato con tres meses adicionales.