¿Vale la pena vivir en Inglaterra?

Cuestionarse si realmente vale la pena vivir en Inglaterra es una pregunta más frecuente de lo que se pueda pensar. Es normal que existan dudas e inseguridades respecto a escoger un país donde comenzará un nuevo estilo de vida y al que debemos acoplarnos para seguir adelante en proyectos personales y laborales.

Sobre todo si desconocemos muchos aspectos de ese país, factores como las oportunidades de empleos, salarios, programas o becas para estudiantes y por supuesto, el tipo de documentación que debamos mantener al día y también el que deberá solicitarse una vez establecidos en el territorio extranjero. Todas estas dudas nos traen para comentar si merece la pena vivir en Inglaterra, aunque por encima podemos asegurar que este país en bastante comprometedor para iniciar un nuevo curso en nuestra vida.

Beneficios de vivir en Inglaterra

Inglaterra es para muchos la primera opción para escoger dónde vivir en el mundo, si el caso es que están buscando un nuevo hogar fuera del país nativo. El territorio inglés tiene casi de todo lo que una persona puede aspirar a conocer y aprender. Con ello, mencionaremos algunas de las ventajas y los beneficios que puedes obtener al vivir en Inglaterra.

Aprender y perfeccionar el idioma

¿Puedes pensar en un mejor lugar para aprender o perfeccionar el inglés que no sea en Inglaterra? ¡Nosotros tampoco!

Este país es sin duda uno de los más considerados y recomendados para aprender el inglés, cuestión que ofrece también los mejores centros de estudio que cuentan con programas, becas y un alto nivel de enseñanza académica. Así que si el inglés es una de las preocupaciones más grandes al no dominarlo de la mejor manera, no te preocupes, encontrarás muchos institutos que ofrecerán el mejor estudio del idioma desde el nivel más bajo.

No podemos dejar de mencionar que un factor bastante positivo es que te verás rodeado de esta lengua y, por tanto, estarás bajo una inmersión del inglés en casi su totalidad. Esto conduce a que mantengas comunicación con hablantes nativos y el acento vaya perfeccionándose cada vez más hasta el punto donde seas considerado bilingüe.

Costear la estadía sin complicaciones

Es cierto que una de las principales preocupaciones de las personas que van a vivir a otros países es si podrán costear la estadía en alquileres, hoteles, etc. Y esto viene relacionado con el poder conseguir un trabajo que les permita obtener el dinero suficiente tanto para la estadía como las demás necesidades principales (comida, servicios, ropa, etc.)

La respuesta es que sí y la tasa de desempleo es bastante baja. De hecho, Inglaterra se considera como uno de los mejores países para vivir, además de tener una de las economías más sólidas de su región. Así que se trata de un país con numerosas oportunidades laborales con sueldos que son bien remunerados, pero el único requisito un tanto enredado (en caso de que no lo domines) es el idioma. Pues necesitas tener un nivel básico de inglés para poder conseguir la labor.

Trabajar en Inglaterra

Para los profesionales, los empleos en su profesión suelen ser con un salario bastante generoso, pero no necesariamente tienes que contar con una carrera universitaria para encontrar trabajos que den el dinero suficiente para sustentarte. Incluso labores de mesonero, niñeros, au pair y otros dan la base.

Excelencia académica

Es probable que para muchas personas el tema de trabajar o estudiar en el extranjero sea casi un ideal imposible, por costos, temas de trámites y demás. Lo cierto es que el estudio en Inglaterra promete abrir muchas puertas dentro del estudio y profesionalmente, una persona que estudie el nivel superior obtendrá un título con reconocimiento internacional. Básicamente, podrás obtener empleos dentro del país y fuera de él si luego decides buscar más ofertas laborales fuera del territorio inglés.

Las ofertas de estudio pueden variar dependiendo de la ciudad, región o zona donde te encuentres, las capitales pueden ofrecer planes un tanto más costosos, pero no descartes la idea, ya que también brindan becas para los futuros estudiantes.

Viajar

Con trabajo, estudios y muchas otras responsabilidades es posible que apenas puedas pensar en el tiempo para viajar, en especial si sientes que el dinero no será suficiente para costearlo. La verdad es que, la organización económica y personal puede abrir espacio para turistear. Así que, solo habrá que proponer o idear un plan y ponerlo en marcha.

No hace falta acudir a otros países mucho más costosos que te hagan derrumbar los planes de viaje, pero sí que puedes visitar naciones vecinas que tomarán un poco más de un par de horas y tendrás la dicha de viajar sin implicar tantos gastos. ¡Puedes visitar Irlanda en un fin de semana! E incluso cuadrar viajes con amigos cercanos para vivir la experiencia al máximo.

País multicultural

Los viajes, además de ser una motivación emocional bastante destacable, te abrirán las puertas a conocer y aprender de muchas culturas y características respectivas al sitio que visites. Pero, si nos enfocamos en Inglaterra, debemos mencionar que de por sí también conocerás a muchas personas de distintas partes del mundo, así que aprovecha en mantener contactos y buenas amistades.

Ese país es considerado multicultural, por lo que encontrarás a muchos nativos bastante receptivos en cuanto a personas extranjeras que llegan a establecerse en su nación. Como en todo país, la verdad es que hay su excepción con la percepción que tienen ciertos nativos, pero hablado de un punto de vista general e incluso mayoritario, los ingleses son tolerantes, respetuosos y gran soporte para las personas que vienen de afuera con ganas de comenzar un nuevo proyecto de vida.

¿Qué necesito para vivir en Inglaterra?

Hay ciertos reglamentos para vivir tranquilos en Inglaterra:

  • Entrar a territorio inglés es posible de hacer con solo presentar el pasaporte en caso de que seas un ciudadano del Espacio Económico Europeo o de la Unión Europea. Tendrás un plazo de seis (6) meses como máximo de estadía.
  • Si provienes de Latinoamérica también cuentas con las mismas condiciones para entrar al territorio inglés. Sin embargo, recomendamos consultar previamente al consulado para certificar los documentos necesarios para el viaje.
  • En caso de que vayas a este país para estudiar inglés, entonces no podrás trabajar. Podrás cumplir con labores en casos donde realices un curso o estudio distinto al inglés. Las autoridades antes de que realices el viaje te dirán algunas de las cosas que puedes y no puedes hacer.
  • Si se trata de ir a Inglaterra exclusivamente a trabajar, entonces deberás conseguir una visa de trabajo, una certificación del manejo de idioma inglés, la propuesta laboral y el respaldo del sustento económico. Este país exige un mínimo de $25.600 al año para proceder a la aprobación de la visa.
  • La estadía superior a seis (6) meses requiere, en todos los casos, obtener una visa. Esta deberás escogerla dependiendo del propósito de la estadía: estudios, estudio a corto plazo o de visitante. La página oficial del departamento de inmigración de Inglaterra, te permitirá los requisitos necesarios ante cada una de esas solicitudes. En caso de tener más dudas puedes acudir al consulado y exponer el caso, allí las autoridades brindarán toda información para que puedas escoger el tipo de visa que necesitas según la visita a Inglaterra.

Finalmente, creemos que Inglaterra es sin duda un país en el que vale la pena vivir por todas las opciones y oportunidades que ofrece tanto para sus nativos como para los extranjeros. ¿Te gustaría vivir en Inglaterra?

0 0 votes
Puntuación
Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
0
¿Tienes alguna pregunta? Habla con nosotrosx
()
x