Requisitos para obtener la tarjeta verde "Green Card" - Emigrar

Requisitos para obtener la tarjeta verde «Green Card»

La tarjeta verde o por su nombre en inglés «Green Card» es en pocas palabras un documento que permite a la persona permanecer de forma totalmente legal en territorio estadounidense y además, de forma permanente.

Vendría a ser un documento de identidad para inmigrantes, como dato curioso, el nombre lo lleva debido a que durante los años 1946 y 1964 ya existía la tarjeta verde y en efecto, ese era el color del documento, pero años posteriores fue cambiando de color, pero ya no importó, se quedó con el nombre y es uno de los documentos más anhelados por muchos inmigrantes de todo el mundo que buscan hacer su vida en Estados Unidos.

Diferencias entre la visa y la tarjeta verde

La visa es un documento que te da la autorización para hacer un viaje hacia un puerto de entrada, este puerto puede ser un aeropuerto o un control en la frontera de Estados Unidos, la visa en sí no es garantía de que podrás ingresar al país.

La visa lo que hace es informar que has reunido los requisitos para pedir que se te permita ingresar al país y debe indicar el objetivo de tu ingreso, las intenciones y por ello es que existen diferentes tipos de visa.

Si hablamos de diferencias entre la visa y la tarjeta verde, la Green Card es un documento en físico mientras que la visa no.

Con la tarjeta verde puedes trabajar con libertad, la visa te permite trabajar dependiendo de su tipo, la tarjeta verde no necesita renovarse, la visa sí, la tarjeta verde te da autorización de viajar al extranjero sin problemas, la visa en algunos casos sí, no siempre ocurre.

Lo que tienen en común es que ninguna te da el derecho a votar ni tampoco a acceder a bonos o ayuda económica del gobierno estadounidense.

¿Cómo obtener la tarjeta verde?

Ya teniendo más claro lo que es la tarjeta verde, vamos a ver algunas de las formas en las que se puede obtener.

Tarjeta verde por un familiar de nacionalidad estadounidense

Si tienes un familiar de nacionalidad estadounidense, mayor de 21 años, puede hacer la solicitud.

Dicho familiar puede ser uno de tus padres, tu cónyuge o hermano, incluso al obtener la tarjeta verde podrás iniciar el trámite para tus hijos o cónyuge.

Los requisitos para obtener la tarjeta verde en esta modalidad son los siguientes:

  • El aval, es decir el familiar que solicita la tarjeta debe llenar el formulario I-130, es una solicitud para familiares extranjeros para obtener dicho documento, en el formulario s especifica cada requisito.
  • Es necesario realizar el pago por la solicitud y el registro que aproximadamente tiene un costo de 420 dólares, la solicitud y el pago se debe hacer en el servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos.
  • El familiar estadounidense solicitante recibe un documento que es comprobante del inicio de la solicitud y debe esperar una notificación que corresponde a la resolución, es decir la respuesta a la solicitud.

Tarjeta verde por trabajo

Existe un límite de tarjetas verdes que Estados Unidos puede otorgar anualmente por motivos de trabajo, es de 140 mil y existen categorías.

Sin embargo, también existen personas que dentro de los motivos laborales también tienen cierta prioridad, estas personas son aquellas que se destaquen en la rama de la ciencia, arte, educación, deportes y ámbitos empresariales.

También tienen una prioridad mayor profesores y científicos que realizan investigaciones importantes, en algunos casos pueden entrar dentro de esta categoría profesionales que ostentan cargos ejecutivos y gerenciales dentro de una empresa.

Al igual que el caso anterior, deben tener un aval de nacionalidad estadounidense y que sea quien solicite la tarjeta verde, los requisitos son los siguientes:

  • El aval debe completar el formulario I-140.
  • El formulario es la solicitud la cual debe ser enviada al servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos, esto junto con el comprobante de pago de la tasa de registro que es de 580 dólares, estos documentos pueden ser enviados vía correo electrónico o por correo convencional.
  • El aval recibirá un documento, luego una notificación que indica detalles del trámite, todavía no habrá respuesta, es necesario esperar a que el Centro Nacional de Visados finalmente de su aprobación y cuando esto ocurra el aval será nuevamente notificado.

Tarjeta Verde mediante la lotería

Es una de las loterías más famosas en todo el mundo, en teoría no es muy difícil participar en dicha lotería, lo que sí es difícil es ser elegido.

Anualmente son 55 mil las personas extranjeras que participan en la llamada «Diversity Visa Lottery«, recuerda que no todos los países están incluidos, hay muchos que quedan fuera, lo que ocurre en esto es que Estados Unidos da prioridad a ciudadanos de países que tienen una tasa baja de inmigración a su territorio.

Por ende, es importante estar informados acerca de los cambios que se dan anualmente ya que los países que participan varían, un año un país puede participar y al otro no.

Más que requisitos, lo que hay que hacer es realizar unos pasos para ser incluido en la lotería:

  • Debes registrarte en la Web de la lotería de tarjeta verde en el enlace está toda la información que implica el acceso a esta lotería, si el proceso ha terminado para el presente año se especificará en la página, lo que significa que hay que esperar unos meses más para participar en el sorteo del año entrante, existen plazos para registrarse.
  • Si lograste registrarte a tiempo, la página te dará un número de confirmación, lo debes guardar y esperar a que se den los resultados, con dicho número podrás hacer la consulta de si lograste una tarjeta verde o no.
  • Si la respuesta es positiva tendrás todo listo para iniciar la solicitud de visa de inmigrante.

Tarjeta verde para inmigrantes especiales

Existen circunstancias especiales que son tratadas de forma diferenciada por el gobierno de los Estados Unidos, es en este caso para cierto tipo de inmigrantes a los cuales se les otorga la tarjeta verde sin pasar por trámites que mencionamos en los casos anteriores.

  • Tarjeta verde para trabajadores religiosos: son inmigrantes que llegaron a Estados Unidos con la visa tipo R, es una visa temporal, sin embargo si se dan las condiciones puede ser beneficiado con la Green Card.

Las actividades que realice en su congregación religiosa deben ser sin fines de lucro y la organización religiosa debe tener permiso legal para funcionar en Estados Unidos.

  • Tarjeta verde para Jóvenes inmigrantes especiales: son casos muy especiales, deben haber pruebas de que el niño o adolescente ha sido víctima de maltrato, abandono o si bajo el cuidado de sus padres biológicos su integridad corre peligro.

Estos inmigrantes deben tener el estatus SIJ el cual está vigente desde inicios de la década de los 90 precisamente para que el gobierno de Estados Unidos pueda proteger la integridad de jóvenes que se encuentren en una situación precaria, es válida hasta los 21 años de edad.

Estos jóvenes inmigrantes pueden solicitar su tarjeta verde si cumplen con las condiciones mencionadas.

  • Tarjeta verde para ciudadanos afganos o iraquíes: son como indica el nombre, afgano o iraquíes que han realizado trabajos de traducción en favor del gobierno estadounidense.

Este trabajo lo deben haber realizado a partir de marzo del 2003 o una fecha posterior y el tiempo de servicio debe haber sido como mínimo de 1 año; en el caso de los afganos deben haber sido contratados por la ISAF «Fuerza de ayuda de seguridad internacional».

  • Tarjeta verde para representantes de medios de comunicación internacionales: son profesionales en comunicación, reporteros y puestos similares que pertenecen a la USAGM o que tienen algún vínculo con dicha organización y que por diversas razones deben estar en Estados Unidos para trabajar.

Beneficios de la tarjeta verde

El solo hecho de poder residir de forma permanente y legal en Estados Unidos gracias a la tarjeta verde es una ventaja, por las múltiples oportunidades que ofrece el país y la calidad de vida que ofrece a sus ciudadanos.

Pero existen otros beneficios que valen la pena destacar:

  • Tras la jubilación puedes recibir una pensión, siempre que el tiempo de trabajo haya sido como mínimo 10 años.
  • El seguro médico tiene un costo más bajo con respecto a inmigrantes que están en el país bajo otro estatus.
  • En caso de necesitarlo puedes hipotecar tu vivienda a fin de obtener un préstamo.
  • Algo importante es que luego de pasados 5 años con la tarjeta verde, ya tienes la opción de solicitar la ciudadanía, aunque por supuesto es necesario pasar por el proceso de solicitud ciudadanía estadounidense.
  • En caso de estudios, es posible acceder a financiaciones para poder seguir una carrera universitaria.
  • Otro beneficio importante es que no será necesario solicitar una visa para retornar en caso de viajar al país de origen, lo que debes tener en cuenta es que el viaje no debe extenderse por más de 6 meses.

0 0 votes
Puntuación
Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
0
¿Tienes alguna pregunta? Habla con nosotrosx
()
x