La Golden Visa es una modalidad para conseguir la visa para residir en España dirigida a ciudadanos de países extranjeros, la idea es que se pueda acceder a este beneficio a cambio de realizar una inversión.
A los extranjeros que optan por la Golden Visa se les conoce como «extracomunitarios«, es decir, no son de países pertenecientes a la Unión Europea, debemos decir que no es una visa a la que puedan acceder todos ya que la inversión suele ser considerable.
Pero sigue siendo una opción para aquellas personas que quieren invertir, obtener beneficios por su inversión y a la vez al contribuir con la economía del país que en este caso es España, obtener la residencia.
La Golden Visa también se puede solicitar para emigrar a países europeos como Malta, Reino Unido y Portugal.
Los tipos de inversiones que se pueden hacer son: compra de títulos de deuda pública, compra de acciones en empresas, también se pueden realizar inversiones para iniciar una empresa, en este caso se debe sustentar que está generando puestos de trabajo para ciudadanos españoles.
Contenidos
Requisitos para obtener la Golden Visa
Los requisitos para solicitar la Golden Visa en España están detalladas en el artículo 62, 63 y 64 de la ley 14/2013, debemos considerar que no solo la inversión de dinero es lo que influye en la obtención de la visa, al igual que con otro tipo de visados las autoridades evalúan otros requisitos que todo solicitante de visa debe cumplir.
- Inversión considerable de dinero, si se trata de adquisición de inmuebles debe ser por un valor de 500 mil euros como mínimo y puede ser más de un inmueble siempre que en suma se llegue a esa cantidad de dinero o más.
- En caso de hacer depósitos bancarios la inversión debe ser mínimo de un millón de euros.
- El mismo monto de un millón de euros se debe invertir en la compra de acciones en empresas establecidas en España.
- En el caso de deuda pública, la compra debe ser por un valor de dos millones de euros.
- Si se trata de emprender, el proyecto debe generar empleo, sumado a esto es necesario que aporte en innovación tecnológica y científica, también se valora que tenga una influencia positiva en el aspecto social y económico del país.
- Además de esto el extranjero debe presentar un certificado de antecedentes penales de su país de origen.
- Debe contar con un seguro médico, este seguro debe tener características equivalentes a las del seguro social de España y debe tener vigencia por todo el tiempo en el que se vaya a residir en el país.
- Sustentar solvencia económica para costear sus gastos en España mientras permanezca en el país.
Al margen de esto, hay que tener en cuenta que luego de obtener la visa de residencia por un año se debe solicitar un permiso de residencia por dos años, esto implica que la inversión realizada para la solicitud de la Golden Visa no debe haber expirado y al solicitar la visa el solicitante debe haber viajado a España como mínimo en una ocasión un año antes de iniciar esta solicitud.
Presentación de la solicitud de la Golden Visa
La solicitud la debes presentar en el consulado o embajada de España en tu país, en este aspecto la visa dorada no difiere del trámite de otro tipo de visas.
Lo recomendable es que inicies el trámite tú mismo, sin embargo, en caso de no poder hacerlo debes pedir ayuda de un representante, de ser este el caso debes contactar a la embajada y verificar qué requisitos debe tener la persona que te representará ya que el procedimiento suele variar en las embajadas de cada país.
Documentos que se deben presentar para el trámite de la Golden Visa
Dependiendo del tipo de inversión que harás en España para obtener la Golden Visa, los documentos pueden variar también, vamos a repasar los que no debes olvidar en cada caso:
- Si la inversión fue por compra de inmuebles debes tener los documentos que justifican la compra, certificado de propiedad, escritura de activos que implican la transacción del inmueble.
- En caso de compra de acción de empresas españolas lo que necesitas es la declaración de la inversión realizada, esto lo debe emitir el Ministerio de Economía, sumado a esto el certificado de intermediario financiero el cual se debe registrar en la Comisión Nacional del Mercado de Valores.
- Si fue por compra de deuda, debes contar con el certificado del Banco de España o en su defecto el certificado que emite la entidad financiera con la cual hayas realizado esta transacción, este documento debe constatar que eres titular de la compra.
- Si la inversión fue por depósito a un banco necesitas un certificado que emite la misma entidad bancaria, en dicho documento se debe constatar que eres el titular del depósito realizado.
Adicionalmente debes saber que es otro requisito el ser mayor de 18 años, tener certificado de antecedentes penales de España y debes estar limpio.
Debes pertenecer a un país elegible, existe una lista de países «no elegibles», es decir sus ciudadanos no pueden aplicar a la Golden Visa, también es importante no haber sido expulsado de territorio español en el pasado, de forma individual no debes tener ningún tipo de prohibición para entrar a España.
Tiempo que suele durar el trámite de la Golden Visa
Luego de presentar los documentos al consulado, embajada o autoridad que corresponda en promedio debes esperar 20 días, en este lapso de tiempo puedes recibir la resolución de la solicitud de visa.
Tras recibir la resolución y asumiendo que la respuesta es positiva puedes ya solicitar el visado propiamente dicho en el consulado o embajada de España en tu localidad y no debe pasar un mes luego de recibir la respuesta.
Una vez tengas el visado ya puedes emprender el viaje a España, pero no es todo, luego de esto necesitas obtener el TIE, la tarjeta de identidad del extranjero.
Igualmente se te tomará la huella digital y posiblemente una foto, este procedimiento para el TIE no debe demorar más de un mes, no debes esperar a que pase ese tiempo.
Ventajas de la Golden Visa en España
Una de las principales ventajas de la Golden Visa es que el permiso de residencia no resulta tan engorroso de conseguir, otra ventaja importante es que permite la circulación por países del espacio Schengen sin restricciones.
Es importante mencionar otro beneficio que es el poder tramitar la residencia para el cónyuge y los hijos siempre que sean menores de 18 años, si son mayores el procedimiento es otro.
Con respecto al tema familiar, hay mayor flexibilidad para los hijos del inversor extranjero en temas de educación, acceso a buenas escuelas y universidades públicas, si el extranjero y su pareja tienen hijos durante su residencia en España, el bebé tiene su pasaporte pasado un año no siendo necesario realizar algún trámite adicional.