Costa Rica es considerada de los mejores países para vivir en Centroamérica, así que por eso no nos extraña la cantidad de personas que cada vez quieren saber y conocer más sobre este destino, además de los requisitos, documentos y trámites que deben hacerse para poder mudarse por todo lo legal.
Es así como, poco a poco, Costa Rica ha pasado de mirarse solamente desde un plano turístico a ahora referirse como a una nación con gran potencial para iniciar un nuevo estilo de vida, emprender en negocios que probablemente consigan el éxito buscado y trabajado.
Este país tiene mucho para ofrecerle a todas las personas que lo visiten, sin importar las intenciones de turistas o como un futuro ciudadano de la nación. Muchas personas también por motivos de trabajos se ven en la situación en la que deben llegar a este país para establecerse, así como otras familias simplemente deciden que es momento de darse oportunidad en un lugar distinto. Debido a cada uno de estos motivos mencionados, queremos en esta oportunidad comentar sobre lo que todo extranjero o persona no nativa de Costa Rica, necesita saber antes de decidir mudarte a este destino.
Contenidos
¿Es sencillo encontrar trabajo?
Como en cualquier otro país, incluso para los ciudadanos de su respectiva nación, el trabajar y estudiar en paralelo puede resultar un propósito bastante complicado debido a distintos factores. En Costa Rica puede también considerarse un estilo de vida algo apretado, pero no es nada que no se pueda lograr.
Para este país en particular, se le conoce por su restricción laboral en sentido de que, los ciudadanos costarricenses siempre ocuparán las ofertas de trabajo por encima de los extranjeros. Es decir, Costa Rica se considera altamente cualificado, alfabetizado y bilingüe, por lo que la prioridad será otorgada por el gobierno hacia sus propios ciudadanos.
Los extranjeros pueden conseguir los cargos laborales, pero en la mayoría de los casos ocurre porque no hay nativos costarricenses para ocuparlos. De igual manera, es la empresa que ofrezca el contrato al extranjero, la que debe encargarse de demostrar que no había propuestas de candidatos ideales para el cargo solicitado de nacionalidad costarricense.
No debemos desanimarnos ante esto, pues recordemos que Costa Rica es un destino destacable en el turismo, por lo tanto, hay mucha oferta laboral, en la que los negocios están dispuestos a darle oportunidad de trabajo a muchas personas decididas a cumplir con lo requerido, siempre y cuando también cuenten con sus visados y permisos respectivos.
¿Es complicado conseguir permisos de residencia, trabajo y visas?
Costa Rica se ha hecho notar debido a su política restrictiva sobre la parte laboral. De igual manera, los procesos de trámite ante casi cualquier tipo de solicitud como extranjeros, bien sea por residencias en Costa Rica, visas de turismo o permisos de carácter permanente o temporal, se consideran procesos extensos y muy exigentes. Por lo que ya debes imaginar que, si vas a iniciar cualquiera de estos, deberás hacerlo con un buen lapso de tiempo de antelación, así evitas una posible complicación con el viaje o incluso, con los permisos para poder ingresar y permanecer en territorio costarricense.
Sobre la solicitud de residencia permanente
Por consiguiente, si llegas al país y presentas tu documentación necesaria como turista, pero luego deseas extender la visita y solicitar una residencia permanente, los trámites puedes ponerlos en marcha estando dentro de alguna ciudad de Costa Rica.
Recuerda que, para ello, será importante contar con el dinero suficiente, pues solo en pagos del importe en la moneda oficial de la nación (colones) termina arrojando un equivalente a 200 USD, aproximadamente. Cabe resaltar que, para que el trámite pueda ejecutarse de la manera correcta, el visado como turista debe estar vigente. De lo contrario, no podrás solicitar ninguna residencia permanente.
Sobre la visa como turista
En cuanto al ingreso a Costa Rica, deberás optar por la mencionada visa turística. Aunque no a todas las naciones es exigida dicha documentación. Por ejemplo, aquellos países de América que Costa Rica no exige visados a sus ciudadanos, son: Panamá, Canadá, Perú, Trinidad y Tobago, Argentina, Paraguay, Estados Unidos, Chile, Brasil, México y Bahamas. De igual manera, puedes ponerte en contacto con las autoridades de las Embajadas o Consulados del país para que certifiques si deberás solicitar o no un visado.
La visa que vayas a solicitar debe concordar con ciertos factores como el motivo del viaje, el tiempo que quieres permanecer dentro del territorio costarricense, y por supuesto, del lugar de donde viajas. Por lo general, se sabe que las autoridades de dicha nación demuestran mayor flexibilidad con aquellos ciudadanos que provienen de Norteamérica y también, con aquellos ciudadanos que, aunque su nacionalidad sea distinta a la canadiense o estadounidense, mantienen negocios o residencia en dichos países.
Cómo se puede optar para la residencia temporal
Optar por la residencia temporal es cumplir con cada requisito y exigencia de las distintas categorías, a pesar de que se trate de una larga lista de los mismos. La página en línea y autorizada de la Dirección General de Migración y Extranjería de Costa Rica, ofrece para todos los usuarios el documento con los requisitos para cada una de las categorías a solicitar.
Entre los requisitos para solicitud de residencia temporal en la nación, dispone a las siguientes categorías: como religioso, ejecutivo, personal técnico, gerente, cónyuge de un ciudadano costarricense, inversor, trabajador independiente, científico, pasante o profesional, deportista, agente de prensa, rentista, pensionista, entre otros.
Como pudimos mencionar, cada una de las categorías exige requisitos que varían de otras. Sin embargo, podemos considerar algunas de ellas que sí se solicitan en general para los trámites de residencia temporal que indica la autoridad costarricense.
- Libro de familia
- Huellas dactilares
- Permiso de conducir
- Certificado de nacimiento
- Referencias empresariales
- Informe médico
- Fotos recientes o actualizadas con tamaño pasaporte
- Certificado penal
Debemos llegar a la sensata conclusión de que no podemos negar el potencial de país que Costa Rica tiene para ofrecer a sus nativos y también, a los extranjeros que desean iniciar una nueva vida allí. Es posible que se trate de una de las experiencias inolvidables de muchas personas, pero no podemos negar que el asunto de trámites y solicitudes en este país puede tomarnos un tiempo que no esperamos, en especial si queremos realizar una visita pronta al país.
Por eso recomendamos que, concretar los planes de viaje para Costa Rica es indispensable para poder iniciar el trámite necesario con el tiempo de antelación igualmente necesario. Si las aspiraciones van más allá que un viaje a la nación por motivos de turismo, entonces con más razón debes informarte de parte de las autoridades del país para que no pierdas rumbo del camino tomado.