¿Vale la pena emigrar a Londres? ventajas de la ciudad

Londres es la capital de Inglaterra y una de las ciudades más famosas de toda Europa, por su historia, su cultura, su economía, es una ciudad muy popular en cuestiones de turismo, pero también para emigrar, son muchos hispanoablantes que eligen esta ciudad de Inglaterra para trabajar o estudiar.

Pero hay muchas cosas que se deben saber, hay cosas que debemos tener en cuenta ya que el proceso de adaptación es crucial para hacer de Londres el lugar en el que vamos a vivir y en el que «echaremos raíces» como se suele decir.

Porque al margen de todo es una ciudad hermosa, con encanto y donde hay muchas ventajas que compensan el sacrificio, aunque no todo es bueno, hay cosas que debemos saber para no darnos con ingratas sorpresas.

Antes ya hemos hablado sobre el tema de estudiar en Inglaterra, puedes revisar el artículo donde además tocamos el tema de la visa y permisos, ahora nos enfocaremos más a la calidad de vida y un poco sobre el trabajo en Londres.

Trabajo en Londres

La gran mayoría coincide en una cosa cuando se trata de trabajo en Londres: dominar el idioma inglés es fundamental, es necesario tener una buena preparación académica por supuesto, pero mientras mejor sea tu conocimiento del idioma más oportunidades tendrás.

Lo que puede pasar si no hablas bien todavía el inglés es que tardarás más en encontrar trabajo, lo contrario pasa si ya dominas el idioma.

Un detalle que debes saber, más si eres estudiante y logras encontrar un trabajo no cualificado, es posible que los ingresos te ayuden un tiempo, sin embargo, en un mediano y largo plazo es recomendable que te plantees aspirar a mejores puestos de trabajo, en función a tu carrera claro.

Si planeas empezar por un trabajo no cualificado debes saber que hay mucha demanda en sectores como la hostelería, servicios de limpieza, el programa de Au Pair es muy popular en Londres.

Si este es tu caso, lo recomendable sería aprovechar las oportunidades y mejorar cada vez más tu nivel de inglés.

Una ventaja muy llamativa de trabajar en Londres al margen de lo dicho hace un momento es que los salarios son bastante buenos, se gana mejor que en España y la diferencia se nota mucho más si eres de algún país de Latinoamérica.

Costo de vida en Londres

Londres es una ciudad costosa, es algo que debemos saber desde un principio, pero una de las cosas que más cuesta es el alquiler de piso y/o habitación, por esta razón muchos jóvenes optan por compartir piso, esto tiene muchos contras, pero también pros, la ventaja es que se ahorra mucho en el alquiler.

Alquiler en Londres

Muchas casas están habilitando sistemas de seguridad a fin de evitar robos, ya nada se pierde o no debería, menos si sabes con quiénes estás compartiendo piso, con respecto al costo, esto dependerá de la zona de Londres en la que decidas vivir.

Una habitación para una sola persona puede costar entre 300 a 400 libras esterlinas mensuales lo que equivale a 348 a 464 euros mensuales.

Un piso más espacioso que está dirigido a un grupo reducido de personas que por supuesto compartirán gastos tiene un costo aproximado de 580 euros a 638 euros mensuales, solo habría que hacer el cálculo dependiendo de las personas con las que se compartirá el piso.

Un dato adicional respecto al alquiler que también es bueno saber es que generalmente el arrendador corre con los gastos de servicios básicos como agua, luz e Internet, pero debes conversarlo y definirlo bien para evitar problemas futuros. Dichos gastos pueden ser aproximadamente de 81 euros.

Transporte en Londres

En Londres puedes usar el metro, las líneas de autobuses que hay, taxi y también hay cada vez más gente que se desplaza en bicicleta.

El metro puede costar entre 5,69 euros a 6,97 euros dependiendo de las zonas que recorra el metro, es un costo elevado por solo un viaje, hay opciones como el Travelcard y la tarjeta Oyster.

El autobús también es algo costoso, el billete para un solo viaje puede costar 1,74 euros, hay bonos mensuales que cuestan 94 euros, sigue siendo costoso pero podrás viajar en autobús cuantas veces necesites por un mes.

Costo de alimentos en Londres

Los supermercados de Londres generalmente tienen precios económicos, mencionaremos algunos alimentos y productos con sus respectivos precios lo cual te debe servir de referencia para hacer un presupuesto semanal y mensual para este gasto:

  • La docena de huevos cuesta 2,80 euros.
  • Un litro de leche tiene un costo de 1 euro.
  • El pan por medio kilo cuesta 1,20 euros.
  • Un kilo de patatas cuesta 1,20 euros.
  • Un kilo de pechuga de pollo tiene un costo de 7,20 euros.
  • El medio kilo de carne cuesta 6 euros.
  • Un kilo de manzanas cuesta 2 euros.
  • Un kilo de tomates cuesta 2,50 euros.

Adicionalmente a esto, podemos decir que salir a comer a un restaurante en Londres sí puede ser costoso, puede convenir hacerlo solo cada cierto tiempo o en ocasiones especiales si lo que quieres es ahorrar.

El costo de una cena en un restaurante promedio tiene un costo de 58 euros, el menú en McDonalds sí es más económico, tiene un costo de 5,81 euros.

¿Cuáles son las contras de vivir en Londres?

Esto por supuesto dependerá de cada uno, lo que es bueno para mi no necesariamente es conveniente para ti, eso lo debemos tener en cuenta, aunque está claro que a nadie le gusta viajar apretado en un autobús.

Eso suele pasar en horas punta o «horas pico» en la popular línea roja del metro de Londres, te puede interesar buscar otras opciones en transporte para evitar esos tumultos.

Otro punto a tener en cuenta es que a menos que te guste el frío, el clima podría ser una contra, sobre todo si llegas de un país donde el clima es cálido, lo que pasa es que en Londres no suele salir el sol muy seguido.

El clima es generalmente frío; por otro lado reiteramos el tema de los alquileres, suelen ser costosos y más si eres estudiante en la ciudad, se puede compensar si ya tienes un trabajo estable y bien pagado, pero en principio no deberías esperar que las cosas sean baratas.

Ventajas de vivir en Londres

Las ventajas de estudiar y trabajar en Londres son muchas, podemos destacar las siguientes:

  • Podrás mejorar mucho tu nivel de inglés, nada mejor que hablar con los propios londinenses para llegar a tener un buen dominio del idioma.

Sobre todo si eres estudiante, pues como vimos antes si es por temas laborales ya debes tener una buena base del idioma inglés.

  • La multiculturalidad es otra ventaja, podrás conocer personas de muchos países, aprenderás de otras culturas, gastronomía, costumbres, claro que tienes que tener la mente abierta para aprender y aceptar otras costumbres, pero sin duda este tipo de ciudades donde hay inmigrantes de muchos países puede ser enriquecedor.
  • En Londres hay muchos parques y espacios naturales, son bastante grandes e ideales para salir a pasear, es algo muy bueno sobre todo si quieres alejarte del ruido.
  • El desempleo en Londres es muy bajo, al menos en comparación a otros países, además una vez que logras un puesto laboral las posibilidades de crecer están siempre abiertas, pero hay que saber adaptarse a los cambios.