Dinamarca es uno de los países más tranquilos y cómodos para vivir, hemos escuchado hablar de países y ciudades donde la gente es muy feliz, Copenhague es de momento la ciudad que ocupa el tercer lugar y hay buenas razones que avalan esa relajada forma de vivir de sus nacionales y extranjeros que eligieron la capital de Dinamarca para vivir.
La época de invierno es cruda, pero esto no impide que sus ciudadanos la pasen bien, saliendo a pasear, a caminar, a dar una vuelta en bicicleta, de hecho la práctica del ciclismo es uno de los deportes más populares en Copenhague y que mantiene activa a la población.
Es decir, gozan de buena salud, el sedentarismo no es un problema que achaque a la población como sí ocurre en otros países y ciudades del mundo.
Hoy nos enfocamos específicamente a Copenhague ya que no siempre fue la capital moderna y de excelente calidad de vida que es hoy.
Además, un dato a tener en cuenta, a diferencia de otras ciudades, el cambio que ha tenido Copenhague se ha dado en tan solo una década.
Antes de eso no había la actividad comercial que hay ahora, apenas había vida nocturna, esto tiene relación con el tema cultural, por alguna razón antes los habitantes de Copenhague no eran tan abiertos y eran más bien reservados, las cosas han cambiado, ahora no tienen miedo de emprender, de abrir sus puertas a asociarse con nacionales y extranjeros y es justo en ese punto donde hay un gran beneficio para los inmigrantes.
No decimos que emigrar a Dinamarca sea fácil, como en todos lados hay que hacer sacrificios, tener paciencia, sobre cuestiones de trámites y requisitos hemos hablado en este artículo sobre emigrar a Dinamarca.
Ahora vamos a ver algunos aspectos importantes sobre la vida en la capital de Dinamarca.
Trabajo en Copenhague
Si eres ciudadano de la Unión Europea tienes un poco más fácil el ingresar a territorio danés, específicamente a Copenhague y buscar un puesto de trabajo.
Si eres de cualquier otro país sí necesitarás solicitar una visa, incluso concretar una oferta laboral desde tu país de origen antes de tu viaje, esto también lo hablamos en el artículo sobre emigrar a Dinamarca.
Hay una lista de empresas que siempre están realizando convocatorias de personal, generalmente se enfocan al sector de la tecnología, pero encontrarás muchos otros puestos en otros sectores, lo que podemos enfatizar en este punto es que conocer el idioma danés definitivamente jugará a tu favor en el tema laboral.
Si sumas a eso el tener ya experiencia laboral previa, las condiciones mejoran, hay algo que deben saber todos y es que es cierto que en Copenhague la calidad de vida es muy buena, pero es necesario tener una buena preparación, claro que puedes empezar desde abajo estudiando, trabajando a medio tiempo, pero finalmente si quieres crecer a nivel personal y profesional en esta ciudad, necesitas hacer prepararte.
Las ventajas son sustanciales, vamos a ver una pequeña lista de los salarios que se manejan o se han estado manejando en años anteriores, en cualquier caso nos puede servir como dato referencial:
- Un arquitecto puede ganar cerca de 4171 euros al mes.
- Un dentista gana alrededor de 10195 euros al mes.
- Un ingeniero gana cerca de 4840 euros al mes.
- Un contador gana 3501 euros mensuales.
- Los obreros y albañiles ganan cerca de 2343 euros al mes.
- Los traductores ganan 2961 euros mensuales.
- Los abogados ganan 6230 euros en promedio al mes.
- Por otro lado, los médicos pueden ganar 8290 euros mensuales.
- Los enfermeros ganan 4223 euros mensuales.
- Los plomeros pueden ganar cerca de 2240 euros al mes.
- Los empleados de McDonalds ganan un estimado de 1390 que puede ser más o menos dependiendo del cargo.
- Las niñeras ganan 1364 euros mensuales.
Estos son datos referenciales, en promedio la población en Copenhague tiene un ingreso mensual de 2808 euros.
Ventajas de vivir en Copenhague
Una de las principales ventajas de vivir en Copenhague es la tranquilidad, incluso siendo la capital de Dinamarca, es posible recorrer diferentes zonas, calles y avenidas y encontrar orden, limpieza y algo muy valorado en nuestros días: seguridad.
- Hay otras ciudades muy seguras en Europa, sin embargo, si hablamos de Copenhague es imposible no mencionar ese detalle y que ya representa una razón de gran peso para emigrar y trabajar en esta ciudad.
- Los medios de transporte son muy amigables, flexibles, pero sobre todo rápidos, si quieres recorrer tramos cortos y al mismo tiempo hacer algo de actividad física puedes movilizarte en bicicleta.
- Cada vez sube más el número de inmigrantes hispanohablantes en Copenhague, esto trae dos beneficios en lo social, los nacionales son más abiertos y receptivos con los extranjeros, en segundo lugar podrás socializar con personas de países hispanohablantes lo cual hemos visto que pasa en otros países y siempre es agradable conocer personas de países con costumbres similares.
- Otra ventaja innegable es la economía y los salarios, ya hemos hablado del tema laboral, en cuestión de suelos o salarios, están por encima de lo que se gana en otros países, más si los comparamos con los ingresos de países como España y de Latinoamérica.
- El tema de la educación es prioritario en Copenhague, la calidad de la educación es alta y eso se refleja en sus universidades, institutos y academias que gozan de prestigio en Dinamarca y Europa, muchos jóvenes estudiantes apuestan por estudiar en estas instituciones educativas y los resultados son muy positivos.
- La ciudad propiamente dicha es muy hermosa, tiene lugares turísticos enfocados al arte y cultura, está el castillo de Rosenborg, el museo Nacional de Dinamarca, el palacio de Christiansborg, el palacio de Amalienborg.
Los jardines de Tívoli es un lugar que especialmente atrae a grandes y chicos, nacionales y turistas, es un centro de atracciones abierto al público y donde además se llevan a cabo eventos musicales, exposiciones de arte y otras actividades relacionadas.
Finalmente, es lógico pensar que no es una ciudad barata, Copenhague es una ciudad donde la calidad de vida es muy buena, pero también es costosa, esto puede compensarse, equilibrarse por decirlo de alguna manera si encuentras un buen trabajo, recordemos que los salarios son mucho mejores que en otras ciudades europeas y del mundo.
Barrios recomendables para vivir en Copenhague
Ahora vamos a hablar de los barrios que la mayoría recomienda por diferentes razones, si has pasado ya por el tema de encontrar trabajo o acceder a una carrera universitaria en Copenhague, es bueno saber qué zona se acomoda más a nuestras necesidades y presupuesto, estos son solo algunas opciones que puedes considerar:
Amager
Es un barrio ubicado cerca del aeropuerto de la capital, se ubica en el centro, la ventaja además de ser una buena zona para vivir es que los precios de los alquileres no llegan a ser muy baratos, pero son razonables, no son excesivos y teniendo en cuenta que está en el centro, es una buena opción.
Por ambas razones es una zona muy elegida por estudiantes, aunque cualquier inmigrante con un trabajo formal puede optar por alquilar un piso aquí, está cerca de la playa, especial ventaja si eres amante del mar y el clima veraniego.
Nordhavn
Es un barrio portuario, tiempo atrás solo albergaba inmuebles destinados a empresas o inversionistas, pero en los últimos tiempos se ha explotado zonas de este barrio con espacio suficiente como para construir viviendas.
Es un barrio enfocado más a parejas o familias, personas con estudios concluidos y trabajos estables ya que el costo del alquiler sí es algo más alto que el barrio anterior.
Otra ventaja de este barrio es que tiene buenas conexiones en el tema de transporte, puedes usar el metro y el autobús para movilizarte a todas partes de Copenhague.
Vesterbro
Es un barrio con alta actividad nocturna, al menos así era antes, es una zona donde hay una mayor cantidad de jóvenes, parejas y estudiantes, es lógico si tenemos en cuenta que los establecimientos son enfocados a dicho público.
Otra ventaja y es por la cual también atrae a gente joven es el precio de los alquileres, precios muy asequibles, también tiene conexiones rápidas en cuanto a sistema de transporte y es fácil llegar al aeropuerto o del aeropuerto trasladarse a este barrio.
Tiene una zona comercial muy conocida, es la calle Istedgade, se puede encontrar de todo, pero en especial tiendas de ropa, accesorios y moda.
Frederiksberg
No es un lugar barato si de alquiler de piso y habitación se trata, debemos empezar por ese detalle, sin embargo tiene cosas muy buenas.
Es una zona tranquila, si no te gusta estar rodeado de mucho movimiento, música, ruido, actividad nocturna, este barrio te puede interesar.
No por ello hay ausencia de comercios, hay muchos restaurantes, bares, incluso un centro comercial muy grande y que lleva el nombre del barrio.
Tiene espacios verdes, bonitos parques e incluso un zoológico, tiene la universidad CBS por lo que también es ideal para estudiantes, siempre que encuentres un piso que se ajuste a tu economía.
Norrebo
Es un barrio multicultural, los alquileres son baratos, puedes realizar compras en sus bazares y puestos de venta de alimentos, además tiene restaurantes de comida tradicional de países de medio oriente, comida tailandesa y de otros países asiáticos.
Tiene un buen sistema de transporte público, además de tener la opción de usar bicicleta para movilizarte.
Osterbro
Es un barrio donde la vida en general es tranquila, hay muchas familias y personas mayores de edad, pero también cuenta con establecimientos comerciales.
Hay cafés y restaurantes, pero sobre todo hay algo muy llamativo de este barrio y son los lagos de Copenhague, los alquileres pueden llegar a ser económicos, salvo los pisos que se encuentran cerca de dichos lagos.
En temas de transporte tiene buenas conexiones, estaciones de autobús y metro, además se han habilitado más líneas de metro hace un tiempo por lo que no perderás tiempo en traslado de un punto a otro de la ciudad.