Cómo obtener un visado de trabajo en Brasil para venezolanos

Cómo obtener un visado de trabajo en Brasil para venezolanos

El visado de trabajo en Brasil para venezolanos es un requerimiento legal y obligatorio para desempeñarse profesionalmente en el país siendo extranjero.

Te invitamos a continuar con nosotros para conocer los pasos a seguir para obtener este documento. Así como también, algunos consejos útiles para conseguir trabajo en Brasil.

Visado de trabajo en Brasil para venezolanos

¿Cómo tramitar el visado de trabajo en Brasil para venezolanos?

Para obtener el visado de trabajo en Brasil para venezolanos, inicialmente será necesario ponerse en contacto con un negocio o empresa que se encuentre interesado en contratar nuestros servicios profesionales.

Luego de ello, habrá que explicar al dueño o encargado de la compañía nuestras intenciones de obtener el visado de trabajo en Brasil para venezolanos.

Posteriormente, el representante de la empresa tendrá que presentarse en el Ministerio do Trabalho e Emprego (Ministerio de Trabajo) y llevar a cabo la solicitud de nuestro visado laboral.

Para esto, se solicitará que el empleador presente ciertos documentos en nombre del solicitante ante la Coordinación del Ministerio de Trabajo (Coordenaçâo do Ministerio de Trabalho), siendo estos:

  • Nuestro contrato de trabajo.
  • Documentos que certifiquen nuestro nivel educativo y experiencia profesional.
  • Una copia verificada de nuestro pasaporte.
  • Un certificado de residencia.
  • Un Currículum Vitae.
  • Un permiso de trabajo.
  • Nuestro número de CPF.

Además, es habitual que el Ministerio de Trabajo solicite ciertos requerimientos adicionales, como por ejemplo: Fotos de tamaño carnet de 3×4, formularios adicionales o un certificado de antecedentes penales.

Es muy importante que todos los documentos que se presenten se encuentren certificados por las autoridades venezolanas y vayan acompañados de su correspondiente traducción oficial al portugués.

Como se puede esperar, esta traducción debe ser realizada por un traductor autorizado. No puede ser hecha por cualquier persona.

A causa de esto, es recomendable contratar los servicios de un profesional calificado para este tipo de trabajo con antelación. De esta forma, podremos agilizar el proceso y ahorrar mucho tiempo.

Los documentos serán revisados en el Ministerio de Trabajo para determinar que cumplan con todos los estándares solicitados y posteriormente se enviarán a la embajada venezolana en Brasil para la emisión del visado.

¿Qué tipos de visado de trabajo en Brasil para venezolanos existen?

El visado de trabajo en Brasil para venezolanos puede presentarse en dos versiones: Los temporales y los permanentes.

El visado de trabajo temporal tiene una duración de dos años. Sin embargo, como mínimo, a 30 días de su fecha de caducidad, puede solicitarse una prórroga de dos años adicionales.

Las personas que cuenten con una visa de trabajo temporal no podrán cambiar de empleo sin solicitar un permiso previo. Por otra parte, si la empresa para la cual se trabaja lo solicita, este documento puede convertirse en un visado permanente.

Este último se obtiene a través de un contrato laboral formal con una compañía privada establecida en el país, o con algún departamento de administración pública.

Es importante mantener en consideración que esta visa puede estar condicionada a solo una actividad laboral que deberá practicarse en una región determinada por al menos 5 años. En este tiempo, no será posible cambiar de residencia ni de empleo.

Cómo obtener un visado de trabajo en Brasil para venezolanos

¿Cómo es el entorno laboral en Brasil?

Las jornadas laborales en Brasil suelen tener una duración de entre 40 y 44 horas a la semana. Además, dependiendo del número de días semanales que trabajes, anualmente recibirás treinta días de vacaciones.

En Brasil se valora mucho la relación entre los empleadores y los empleados. Los entornos de trabajo suelen ser muy alegres y las conversaciones casuales son bastante comunes.

Es importante tener en cuenta que el dominio del portugués es un requisito muy importante. El inglés no es un idioma muy utilizado, aunque puede llegar a ser útil en algunos casos.

¿Existe alguna restricción para los trabajadores extranjeros en Brasil?

Como es de esperarse, las autoridades brasileñas priorizan y protegen a los trabajadores locales frente a los extranjeros. A causa de esto, contar con un visado de trabajo en Brasil para venezolanos no nos garantizará un puesto laboral permanente.

Las compañías brasileñas deben apegarse al denominado “Principio de proporción”, que establece que al menos 2/3 de los empleados deben ser locales.

A causa de esto, si se desea tener acceso a buenas oportunidades laborales, es muy importante darse a conocer y resaltar las habilidades, experiencia y cualidades positivas que se posean.

Visado de trabajo en Brasil para venezolanos

¿Cómo obtener un empleo en Brasil?

Las ofertas de empleo en Brasil suelen ser abundantes. Es posible encontrar trabajos a través de anuncios clasificados en periódicos, agencias laborales, sitios web o incluso, simplemente conversando con los locales y haciéndoles saber tus intenciones de conseguir un trabajo.

Desde luego, contar con un visado de trabajo en Brasil para venezolanos será algo fundamental. Sin embargo, es muy importante tener cuidado con los engaños.

Lamentablemente, no es inusual que muchas empresas fraudulentas ofrezcan empleos falsos a los extranjeros para beneficiarse de su esfuerzo.

A causa de ello, es muy importante evitar las fuentes de trabajo clandestinas y ofrecer nuestros servicios únicamente en empresas oficiales y legalmente establecidas.

Al momento de solicitar un trabajo en Brasil, suele ser necesario presentar los siguientes documentos en portugués:

  • Currículum Vitae: Es importante evitar extenderse demasiado. Los empleadores brasileños aprecian los currículums que van directo al punto y destacan los conocimientos, experiencia laboral y educación del solicitante.
  • Una Carta de Motivación: La carta de motivación es un documento breve en el que se colocan las razones que motivan al trabajador a optar por un puesto de trabajo en particular. Esta debe presentar las distintas cualidades y experiencias laborales de la persona.

Por otra parte, al momento de postularse para un puesto de trabajo en Brasil, es necesario tomar en consideración distintos puntos para lograr una entrevista de trabajo exitosa.

Es importante desenvolverse apropiadamente en el portugués y conocer los detalles más significativos de la empresa.

Los empleadores brasileños suelen poner tanta atención a las capacidades interpersonales como a la formación técnica. Algo que resulta muy significativo tomar en cuenta.

Es habitual que las entrevistas de trabajo adquieran un tono casual con cierto sentido del humor. No temas ser tú mismo, aunque asegúrate de mantener un nivel de formalidad acorde a la situación.

¿No eres Venezolano pero quieres trabajar en Brasil? Te invitamos a leer: Trabajar en Brasil, permisos y visas

0 0 votes
Puntuación
Subscribe
Notify of
guest

1 Comment
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
angelis calderon

QUISIERA CONSEGUIR UNA EMPRESA QUE ESTE CONTRATANDO A CONTADOR PUBLICO, SOY DE VENEZUELA Y QUIERO EMIGRAR

1
0
¿Tienes alguna pregunta? Habla con nosotrosx
()
x