¿Cómo obtener la tarjeta sanitaria europea si vivo en Alemania?

La tarjeta sanitaria europea es un documento que nos garantiza tener atención médica en cualquier país de la Unión Europea, bajo ciertas condiciones que en realidad no son muy excluyentes, pero hay que tener en cuenta ciertos puntos, el objetivo de este documento es poder atendernos cuando sea necesario sin ningún obstáculo.

A grandes rasgos lo que podemos decir desde ya sobre la tarjeta sanitaria europea es que portarla nos da el derecho de recibir atención médica como lo podría recibir el nacional del país en el que nos encontremos.

No influye si el motivo de nuestro viaje es por turismo, estudios o trabajo. El detalle es que al no tratarse de un documento indispensable para viajar, es posible que ya estando en un país europeo notemos esa necesidad de tener la tarjeta.

En este caso hablaremos sobre cómo obtener la tarjeta sanitaria europea si ya estamos residiendo en Alemania.

Antes de continuar es bueno aclarar un punto, este documento en primer lugar es intransferible, es decir nadie más que nosotros lo puede usar, no es posible prestarlo para que alguien más lo use, cada viajero debe tener su TSE.

Y otro detalle que es sumamente importante conocer es que no es un seguro, es decir, no puede ser usada para recibir un tratamiento médico, en otras palabras, si viajas a un país solo para usar la tarjeta sanitaria europea para un tratamiento específico no tiene validez.

Obtener la tarjeta sanitaria europea en Alemania

Si tomamos en cuenta que estás viviendo en Alemania y trabajando, debes contar ya con un seguro, aún así puedes solicitar la tarjeta sanitaria europea, pero verifica algunas cosas antes.

El seguro médico alemán te brinda una tarjeta, normalmente es de color azul, lo que tienes que hacer es voltearla y verificar que tenga lo siguiente: «Europäische Krankenversicherungskarte«, traducido al español quiere decir: «tarjeta de seguro de salud europea«.

Si es éste el caso, entonces no tendrías necesidad de solicitar la tarjeta sanitaria europea ya que la tarjeta de seguro alemán hace las veces del TSE por lo que no tendría mucho sentido tramitar otra.

¿Qué hacer si no tengo la tarjeta sanitaria europea durante un viaje a Alemania?

En el caso anterior, asumimos que te encuentras en Alemania residiendo y trabajando por lo tanto la tarjeta de sanidad la tienes y puedes atenderte sin problemas en dicho país.

Pero en caso de estar de viaje por alguna ciudad de Alemania y no tienes la tarjeta sanitaria europea y requieres de atención médica, hay una alternativa.

Puedes atenderte en cualquier centro hospitalario o clínica de Alemania por cualquier urgencia o emergencia solicitando el Certificado Provicional Sustitutorio CPS.

Este certificado al igual que la TSE es intransferible, con este documento puedes recibir asistencia médica para la urgencia que estés presentando.

Es un certificado temporal, tiene una vigencia de 90 días, este certificado lo puedes pedir presencialmente en cualquiera de las sedes de la seguridad social CAISS, es recomendable llamar antes.

O también puedes hacer la solicitud por Internet, esta solicitud es personal y solo la puedes pedir mediante esta vía si es para ti. Ten en cuenta que si lo solicitas vía Internet su vigencia es de 30 días, si lo pides de forma presencial en las oficinas autorizadas su plazo de vigencia puede llegar a ser de hasta 6 meses.

¿Qué cubre la tarjeta sanitaria europea?

Alemania siendo uno de los países más desarrollados de Europa tiene un nivel alto en la calidad de su sistema de salud, eso hay que tenerlo en cuenta, tanto en infraestructura, equipos médicos, instrumental y medicinas como en el personal médico el cual está altamente capacitado.

La asistencia inicial es gratuita, hay que identificar a los médicos y dentistas que prestan sus servicios en hospitales y centros de salud públicos, es a ellos a quienes hay que acudir cuando necesitas usar la TSE.

En caso de atenderte con un médico privado y que no tenga vínculo con el sistema de salud público de Alemania tendrá un costo para ti, es un detalle que no hay que pasar por alto.

En caso de ser necesario internamiento en el hospital, el costo por día es de 10 euros, este pago junto con la tarjeta sanitaria europea cubren todos los tratamientos y servicios dentro del hospital.

Con respecto a las medicinas que se deban recetar, es necesario pagar 10 euros por la emisión de la prescripción médica y del costo total de los medicamentos solo hay que abonar el 10%.

En caso de ser menor de 18 años, no se hacen los pagos mencionados por las recetas.

Cobertura de las ambulancias

Siempre que se trate de una urgencia y el médico que atiende cerciore que es así, no hay costo adicional, la tarjeta sanitaria europea lo cubre, pero en otros casos en los que no se considera una emergencia, se debe pagar un 10% del costo total por el transporte.

Esto costo al igual que el de las recetas no se reembolsan, también se aplica lo mismo si la ambulancia es aérea, es decir en helicóptero.

Atenciones y servicios no cubiertos por la tarjeta sanitaria europea

Esta información es sumamente importante, ya que suele ocurrir que uno piensa que un seguro (aunque el TSE no es un seguro) lo cubre todo, pero en realidad no es así.

A fin de evitarnos sorpresas que afecten nuestra economía o que nos tome por sorpresa, explicamos qué atenciones y servicios no cubre la tarjeta sanitaria europea:

  • Los tratamientos y servicios médicos recibidos en clínicas privadas.
  • Los gastos que puedas realizar para regresar a tu país de origen cuando haya alguna cancelación.
  • La pérdida o robo de objetos personales y documentos.
  • Si en Alemania, en los hospitales del sistema de salud público un tratamiento o servicio tiene un costo para los naturales del país, tampoco está cubierto por la TSE.
  • Igualmente si la persona fallece, los gastos por repatriación no están contemplados.

A todo esto debemos acotar que la tarjeta sanitaria europea solo es válida para personas naturales de países miembros de la Unión Europea y esto es importante decirlo ya que si un ciudadano de cualquier otro país trabaja o reside, como es el caso en Alemania, no podrá tramitar esta tarjeta.

Cómo usar la tarjeta Sanitaria Europea en Alemania

Esto se aplica también si tienes la tarjeta de sanidad pública de Alemania, ya que como dijimos antes, básicamente hace las veces del TSE si ya radicas en Alemania.

Si estás solo de visita/turismo pues normalmente deberías tener la tarjeta sanitaria europea propiamente dicha.

Es en este punto sumamente importante que no la pierdas y si vas a un centro de salud público la lleves contigo ya que el uso es simple, pero necesitas la tarjeta pues debes mostrarla.

El personal del hospital o clínica necesita del documento para certificar su validez y obtener tu información en su sistema, así es como podrás recibir la atención.

¿Cuándo caduca el TSE?

Como todo documento, la tarjeta sanitaria europea tiene un periodo de vigencia y caduca, en este caso son dos años, sin embargo hay algunos puntos que debemos tener en cuenta:

  • Si eres residente en Alemania, la tarjeta sanitaria dejará de ser válida una vez que tu permiso de residencia expire.
  • En caso de que estés percibiendo un subsidio ya sea por desempleo u otro motivo, el TSE tendrá la vigencia hasta que dejes de percibir dicho beneficio.
  • Existen casos en los que la caducidad puede prolongarse, pero en este caso estamos refiriéndonos más que nada a viajeros que visitan Alemania, en estos casos la tarjeta sanitaria europea tiene una duración de 90 días.

Ahora, algo importante que debes tener en cuenta, si bien es cierto la TSE dura dos años, esto no significa que puedas salir de Alemania y viajar a otros países por dos años consecutivos usando la misma tarjeta.

Es decir, el hecho de tener la tarjeta sanitaria vigente por ese tiempo no prolonga tu estadía en Alemania u otro país a menos que seas residente o tus documentos estén en regla para estar fuera de tu país de origen por ese tiempo.

En ese sentido es importante no confundir las cosas, sea cual sea el caso, si tu TSE vence, lo tienes que renovar, en caso de vivir en Alemania y tener su tarjeta de sanidad pública también renovarla cuando corresponda.

0 0 votes
Puntuación
Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
0
¿Tienes alguna pregunta? Habla con nosotrosx
()
x